El Sol de Parral

Mandan más dinero que nunca

El monto de remesas en octubre llegó a cinco mil 360 millones de dólares

- DIEGO AGUILAR

CDMX. El monto de remesas que ingresó a México en octubre pasado es similar al presupuest­o de poco más de 107 mil millones de pesos asignado al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para todo 2023.

El Banco de México (Banxico) informó este jueves que sólo en el décimo mes de 2022, los ingresos por remesas fueron de cinco mil 360 millones de dólares o 102 mil 697.6 millones de pesos, de acuerdo con el cierre del tipo de cambio registrado este jueves 1 de diciembre.

El monto de octubre representa un nuevo máximo histórico y un incremento de 11.2 por ciento respeto al mismo mes de 2021. Los envíos acumulan una racha de 30 meses consecutiv­os al alza.

Un análisis de Grupo Financiero Base señala no obstante que el crecimient­o mensual de estos envíos indican un menor ritmo que en 2021, lo que podría ser resultado del deterioro en el sector inmobiliar­io de Estados Unidos, ante el incremento de las tasas de interés, además de que el ingreso de los trabajador­es en ese país se ha visto afectado por altas tasas de inflación.

Hacia adelante, agrega, si bien una inflación menor es una noticia positiva que ayudaría a la recuperaci­ón del ingreso real de quienes envían dinero hacia México, el principal riesgo a la baja para las remesas en México es una posible recesión económica en la Unión Americana el año próximo.

El Grupo Financiero recalcó que el envío de remesas no es un logro de la economía mexicana. En el mismo sentido, la subdirecto­ra de Análisis Económico de Grupo Financiero Monex, Janneth Quiroz, aclara que el crecimient­o de estos envíos no se atribuye a una recuperaci­ón local, sino al esfuerzo de los migrantes que envían recursos al país principalm­ente desde Estados Unidos.

En su estudio Migración y Remesas, el área de análisis señala que debido a la inflación en los productos de la canasta básica, de 8.4 por ciento en octubre, y a la

En los primeros 10 meses del año, los mexicanos radicados en el extranjero enviaron a sus familias 48 mil 338 millones de dólares, equivalent­es a unos 975 mil millones de pesos (*), 13 veces el costo del AIFA

5,359.8

GRUPO FINANCIERO BASE “El principal riesgo a la baja para las remesas es la probabilid­ad de recesión en Estados Unidos durante el 2023”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico