El Sol de Parral

Lavado de manos y el frío

El lavado de manos no solo es importante después de ir al baño, también debemos acostumbra­rnos a lavarnos las manos antes de ir al baño para no llevar bacterias a los genitales

- MÉDICO CIRUJANO MILITAR

Durante la temporada invernal en ocasiones se descuida parte del aseo persona, desde reducir el baño diario a cada dos o tres días, pero también el aseo de nuestras manos, las cuales son las que tocan todas las superficie­s donde estemos y con ello recogemos las bacterias y virus de todos los lugares que pasaron por nuestras manos.

El lavado de manos no solo es importante después de ir al baño, también debemos acostumbra­rnos a lavarnos las manos antes de ir al baño para no llevar bacterias a los genitales y con ello una posible infección en la piel o de vías urinarias.

El uso de un sanitizant­e o gel es una alternativ­a para asear las manos, sin embargo, sigue siendo mejor el lavado con jabón y agua para arrastrar las partículas grandes, inactivar virus y matar bacterias, no es recomendab­le usar líquidos como el cloro para aplicar directo en la piel por la posibilida­d de provocar una irritación.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud recomienda para una correcta técnica mojar primero las manos, aplicar suficiente jabón para cubrir toda la superficie de la mano, frotar las palmas de las manos entre sí, posteriorm­ente frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda con los dedos entrelazad­os y viceversa; frotar las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazad­os; frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta manteniend­o unidos los dedos, rodea el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha frotándolo con un movimiento de rotación y viceversa; frótate la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa, enjuagar las manos, secarlas con una toalla de papel desechable y con la misma cerrar la llave de agua para evitar tocar mas superficie­s.

Respecto al tiempo indicado para lavar las manos va de 40 a 60 segundos, pareciera exagerado pero lo recomendab­le es utilizar una buena técnica de lavado de manos con agua y jabón varias veces al

La Organizaci­ón Mundial de la Salud recomienda para una correcta técnica mojar primero las manos, aplicar suficiente jabón para cubrir toda la superficie de la mano, frotar las palmas de las manos entre sí, posteriorm­ente frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda con los dedos entrelazad­os

dia, pero para el personal de salud lo debiéramos realizar, al llegar al trabajo y al terminar la jornada laboral, después de estornudar, toser o limpiarse la nariz, antes y después de ir al baño, antes y después de ingerir alimentos, antes y después de realizar la higiene del paciente, después de manipular ropa sucia, antes y después de que realizar una curación, antes y después de preparar y administra­r medicament­os, antes y después de realizar extraccion­es de líquidos biológicos, punciones.

Extra al aseo de manos en caso de contar con una infección de vías aéreas buscar hacer la protección de etiqueta con la parte interna del brazo ayuda a que el agente infeccioso quede en nuestra ropa y no en las superficie­s, apoyando a limitar el contagio así como el uso de cubrebocas también ayuda.

El aseo de nuestras manos es importante para evitar traer alguna infección a nuestro cuerpo, cuidémonos en esta temporada invernal, recordando que hay mucha gente con diversas infeccione­s de vías aéreas tosiendo en este momento esparciend­o sus virus y bacterias sobre las superficie­s y con facilidad al tocar objetos podemos contagiarn­os, no solo por el covid, sino otra infección.

Si me cuido es menos factible que nos contagiemo­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico