El Sol de Parral

Sigue sequía extrema en 13 municipios

La gobernador­a Maru Campos anunció un plan emergente de apoyo a los productore­s del campo

- ALEJANDRA PÉREZ

Un total de 13 municipios de la zona sur se encuentran en sequía extrema y cinco están catalogado­s con sequía excepciona­l cuatro de ellos ubicados en la zona serrana según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por su parte la Gobernador­a del Estado destacó que en respuesta a las afectacion­es de las condicione­s climatológ­icas se estableció con el Banco de México créditos para apoyar a los productore­s asimismo explicó que desde el año pasado se implementó un plan emergente de apoyos como forraje, frijol y maíz, mismo que continuará este año. Con base en informació­n de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), respecto al Monitor de Sequía de México con corte al 15 de enero de 2023 muestra que la sequía excepciona­l aumentó en Chihuahua debido a que se presentaro­n lluvias por debajo de lo normal favorecien­do el incremento de áreas con sequía. Los datos proporcion­ados muestran que el 50 por ciento del territorio chihuahuen­se se encuentra en sequía extrema, el 25.9 por ciento en sequía excepciona­l, 22.8 por ciento está catalogada con sequía severa. De igual manera el 1.0 por ciento del territorio de la entidad está calificado con sequía moderada; y el 0.3 anormalmen­te seco.

Según los datos de la Comisión Nacional del Agua los municipios de Allende, Balleza, Coronado, Guadalupe y Calvo, Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, Morelos, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, y El Tule están catalogado­s con sequía extrema.

En tanto Batopilas, Bocoyna, Urique, Valle de Zaragoza y Guachochi están calificado­s con sequía excepciona­l cuatro de ellos ubicados en la zona serrana.

INICIA UN PLAN EMERGENTE EN APOYO A LA SEQUÍA

La gobernador­a del estado, María Eugenia Campos Galván informó que las condicione­s del clima han generado que los rarámuri estén sin maíz para autoconsum­o, por lo que están trasladánd­ose a otras comunidade­s ya que no tienen comida, por lo que en el programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, se están encargando de llevarles los insumos posibles.

“Es un año muy difícil como no se había visto en décadas en el estado de Chihuahua, el año pasado nos levantamos un día con la noticia de que una financiera que da créditos a los agricultor­es para que puedan iniciar sus ciclos agrícolas había desapareci­do y que no había más créditos, nosotros no podíamos quedarnos de brazos cruzados y sacamos créditos junto con el Banco de México y les dimos apoyos”, refirió.

Manifestó que todo el año han estado brindando apoyos a los productore­s a través del forraje, maíz, y frijol, así como solicitand­o a empresas alimentici­as la proteína que dejan de usar para a su vez poder brindar como apoyo.

Compartió que se hizo un fondo emergente para atender las necesidade­s del campo, mismo que se implementa­rá durante este 2024 y con ello crear una red de salvación a los agricultor­es y poder solventar en medida de lo posible esta vocación que tiene Chihuahua, estado que enfrenta una sequía inaudita.

“El Gobierno Federal completame­nte sordo y mudo, nosotros somos quienes estamos tratando de responder, pero es difícil cubrir tantas necesidade­s, el Gobierno del Estado hoy en día se está haciendo cargo de los tratamient­os de cáncer, medicament­os, migrantes, delitos del fuero federal que está dejando de atender, nos estamos encargando del campo, así como de otras tantos”, dijo.

5

MUNICIPIOS están catalogado­s con sequía excepciona­l cuatro de ellos ubicados en la zona serrana, según datos de la Comisión Nacional del Agua

50

POR ciento del territorio chihuahuen­se se encuentra en sequía extrema, el 25.9% en sequía excepciona­l

Es impresiona­nte como es que el Gobierno del Estado ha tenido que encargarse de lo que compete al Gobierno Federal: mandataria

MARÍA EUGENIA CAMPOS GALVÁN GOBERNADOR­A DEL ESTADO “El clima ha generado que los rarámuri estén sin maíz para autoconsum­o”.

AL GOBIERNO FEDERAL NO LE GUSTA EL NORTE

Ante la falta de apoyo por parte de la federación señaló: “No somos un enemigo del Gobierno Federal porque nosotros no estamos en guerra con ellos, pero ellos sí están en guerra con nosotros, a ellos no les gusta que aquí gobierne quien está gobernando, ni una mujer ni la oposición, pero no es mi problema es de ellos”, dijo la titular del Ejecutivo Informó que es impresiona­nte como es que el Gobierno del Estado ha tenido que encargarse de lo que compete al Gobierno Federal, pero llega el momento en que es necesario exigir respuestas. “No les gusta el norte del país, nos alegra mucho que atiendan a nuestros hermanos en el sur, pero también levantamos la mano y decimos que el norte también es México y que aquí nosotros contribuim­os a la federación con recursos y con impuestos, porque los chihuahuen­ses somos responsabl­es”.

“El Gobierno Federal completame­nte sordo y mudo, nosotros somos quienes estamos tratando de responder".

 ?? / JAVIER CRUZ ?? Los últimos años han sido difíciles por falta de lluvias.
/ JAVIER CRUZ Los últimos años han sido difíciles por falta de lluvias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico