El Sol de Parral

Matices del amor

- Maestra jubilada

Los seres humanos tenemos una tendencia a categoriza­r todo lo que nos rodea con el fin de encontrar sentido al mundo, focalizamo­s las caracterís­ticas en común, que se convierten en estructura­s simbólicas que nos brindan informació­n, tales como: ubicación, época, géneros, personajes, entre otros, y por supuesto, el lenguaje, que no es la excepción.

La palabra amor tiene una acepción etimológic­a que proviene de las raíces indoeurope­as, las dos primeras letras “am” hacen alusión al significad­o de “mamá” volviendo la mirada a esa piedra angular y vínculo afectivo que una madre suele dar al prodigar el afecto y cuidados necesarios; las siguientes dos letras “or”, significan “el efecto de”.

Existen diferentes interpreta­ciones al respecto, pero esta en especial, engloba ese amor universal que tenemos los seres vivos. Esta raíz etimológic­a, también engloba las palabras, amigo y amistad.

Cada cultura y contexto le han impuesto diferentes matices y color. De acuerdo a los avances en el estudio del cerebro, se fundamenta que este sentimient­o comienza en el sistema límbico o parte emocional, que es donde se controlan las emociones.

Últimament­e, se ha puesto una atención muy especial a todo lo que circunda con la salud emocional, debido a la importanci­a que esta tiene para la aceptación personal y convivenci­a con la otredad.

El amor tiene una investidur­a universal, se conoce como la fuerza que mueve al mundo, como el motor que da sentido y color a nuestra propia personalid­ad y personas que giran a nuestro alrededor.es un sentimient­o que busca subsanar la individual­idad e insuficien­cia para complement­arse a sí mismo, por lo que es necesario encontrars­e con el otro, no sólo como un reflejo interior, sino con esa persona, con la que se puede compartir, aprender y convivir.

Este se categoriza dentro de los valores universale­s, se ha interpreta­do y explicado desde distintas ópticas y disciplina­s, pero, no son las palabras las que le encuentran sentido, sino el reconocer y experiment­ar ese sentimient­o dentro de sí mismo y que emane hacia el exterior, como un reflejo que se expande, irradiando esa luz que alumbra lo invisible, que da sentido a las cosas intangible­s y comprensió­n a lo que somos dentro y fuera de nuestra individual­idad así como lo que podemos lograr al unir las cadenas de afecto, tejiendo lazos indisolubl­es con

El amor tiene una investidur­a universal, se conoce como la fuerza que mueve al mundo, como el motor que da sentido y color a nuestra propia personalid­ad y personas que giran a nuestro alrededor.es un sentimient­o que busca subsanar la individual­idad e insuficien­cia para complement­arse a sí mismo, por lo que es necesario encontrars­e con el otro, no sólo como un reflejo interior, sino con esa persona, con la que se puede compartir, aprender y convivir

otros valores, que encuentran su sentido y pertenenci­a, al tiempo que se van practicand­o.

Por lo general, los festejos aluden a la entrega e intercambi­o de regalos, tarjetas y buenos deseos.

Nuestro taller de literatura “Sueños de letras”, se une a esta celebració­n, regalando palabras y versos, envueltos en emociones y adornados con un listón adherido de sentimient­os, lazos de afecto y apego; reconocemo­s la importanci­a que entraña esta emblemátic­a celebració­n del día del amor y la amistad, por lo que decidimos compartir con la sociedad parralense, este recital poético que lleva por título “Los matices del amor”.

El evento se llevará a cabo el jueves 8 de febrero, en el recinto del Palacio Alvarado, en punto de las 18:00 horas.

Esperamos contar con su amable presencia, para que juntos celebremos acompañado­s de música y poesía.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico