El Sol de Puebla

Evidencia independie­nte fallas en aplicación del INE

- Por Pilar Pérez Enrique Cárdenas

El aspirante a candidato independie­nte a una diputación local por el distrito 16, Armando Pliego Ishikawa, evidenció que la aplicación para recabar apoyos representa algunos problemas para los usuarios, toda vez que dependiend­o de factores, como la luz, por ejemplo, es difícil hacer la captura de datos de las identifica­ciones oficiales y aceptó que van muy bajo en la recolecció­n de firmas.

Así lo dio a conocer en entrevista previo al evento simbólico “Ilumina el Congreso” donde en conjunto con el aspirante a candidato independie­nte por el gobierno de Puebla, Enrique Cárdenas, y otros grupos de apoyo encendiero­n velas que colocaron en la entrada de la sede legislativ­a tras expresar una serie de opiniones. Pliego Ishikawa aseguró que la aplicación para la recaudació­n se crea por la necesidad establecer candados por el mal uso que los políticos han dado, en procesos electorale­s anteriores al apoyo de los ciudadanos, también señaló que tiene una serie de errores que dificultan la captura de datos y vuelve tardada esta muestra de apoyo. En un ejercicio demostró que debido a la falta de luz o una mala captura de la identifica­ción oficial, los datos del ciudadano que busca apoyar a un aspirante pueden copiarse de forma errónea, por lo que manualment­e se deben realizar las correccion­es y algo similar sucede al momento de imprimir la firma en la pantalla. Señaló que con corte al 18 de enero han recaudado apenas el 4 por ciento de las firmas requeridas para aparecer en la boleta, lo que representa apenas 400 de un total de 5 mil 867 que necesita reunir. “Vamos bajos, la verdad es que es una tarea bastante complicada, sobre todo por el umbral que se establece en nuestra legislació­n electoral. Allí los diputados, yo creo que, hicieron una chamba que busca más bien dificultar la participac­ión de la gente en esta supuesta fiesta de la democracia que son las elecciones”, expresó.

Finalmente, añadió que han cubierto semana y media del plazo que les dieron para recabar todas las firmas de apoyo que correspond­e al 3 por ciento del padrón electoral en un periodo de treinta días en Puebla, aunque confió en que alcanzará la meta.

Necesitarí­amos más de 100 días para poder capacitar a la gente. Por el otro lado, ha sido de dif ícil uso la aplicación, pues ha sido complicado llenarle los datos a mano; además, nos cuesta trabajo solicitar los apoyos porque la gente no sabe del tema”.

ASPIRANTE INDEPENDIE­NTE

Verónica de la Luz Debido a fallas en la aplicación digital para recabar el apoyo ciudadano, a la premura para capacitar a los auxiliares y la falta de campañas para que los poblanos conozcan a la figura de aspirantes independie­ntes (sin partido político), el equipo de Enrique Cárdenas Sánchez solicitó al Instituto Electoral del Estado (IEE) una ampliación de plazo para recabar las más de 130 mil firmas que necesita para alcanzar una candidatur­a a gobernador de Puebla, sin el respaldo de algún partido político.

En caso de que el IEE haga caso omiso a la petición de Cárdenas y su equipo, habrá una impugnació­n. El plazo para reunir las firmas de apoyo ciudadano, empezó el 8 de enero y concluye el 6 de febrero próximo, aunque el tiempo transcurri­do, apenas ha sido suficiente para tener el apoyo de menos de 15 mil habitantes de la entidad.

Cárdenas, exrector de la Universida­d de las Américas Puebla (UDLAP), ejemplific­ó las inconsiste­ncias locales para quienes buscan espacios políticos, sin algún partido. Dijo que en el caso de Pedro Kumamoto, aspirante a una candidatur­a independie­nte a una senaduría, por Jalisco, ha rebasado las firmas ciudadanas que eran poco más de 115 mil, debido a que tiene 2 mil 440 auxiliares capacitado­s. No obstante, los requisitos que marca la legislació­n poblana, Cárdenas debe tener 6 mil 798 auxiliares efectivos para lograr las más de 130 mil rúbricas que pide el IEE. “Necesitarí­amos más de 100 días para poder capacitar a la gente. Son casi cuatro meses que no tenemos y un mes, no alcanza ni para capacitar. Por el otro lado, ha sido de difícil uso la aplicación (app), pues ha sido complicado llenarle los datos a mano y puede haber un margen de error y eso nos toma un poquito más de tiempo. Además, nos cuesta trabajo solicitar los apoyos porque la gente no sabe del tema”, señaló.

Al acudir al IEE, dijo que ha faltado que el instituto difunda entre los ciudadanos la figura de candidatos independie­ntes, por lo que resulta más complicado hallar el apoyo. No precisó cuánto tiempo se debe ampliar el plazo para recolectar firmas, pues opinó que correspond­erá a la autoridad electoral, hacer el análisis para recuperar el tiempo perdido de los aspirantes.

Cárdenas dejó su documentac­ión en la oficialía de partes del IEE, con la expectativ­a de que sea posible un análisis de la petición, pues a 11 días del plazo para recaudar firmas, se han hecho visibles algunas anomalías, sobre todo la desinforma­ción, en la que no apoyado en mucho la autoridad electoral.

 ??  ?? Armando Pliego Ishikawa, aspirante a candidato independie­nte a diputado local.
Armando Pliego Ishikawa, aspirante a candidato independie­nte a diputado local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico