El Sol de Puebla

Baja 50 % robo al transporte público

- Por Marco A. Mirón Manuel Alonso

Creo que se empieza a dar un signo positivo, la estrategia de seguridad empieza a funcionar en las 25 colonias prioritari­as ha bajado la delincuenc­ia en 20 por ciento”.

La percepción de insegurida­d en la capital poblana disminuyó siete por ciento en el último trimestre de 2017 producto de la estrategia de combate a la delincuenc­ia, y en el caso específico del robo de transporte público bajó 50 por ciento en un semestre, afirmó Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM).

Respetó las recientes cifras del Instituto Nacional de Estadístic­as y Geografía (Inegi) en el que 85.9 por ciento de los habitantes de la capital poblana siente insegurida­d al subirse al transporte público, pero dijo que el ayuntamien­to ha trabajado en revertir la tendencia con resultados importante­s.

Alonso García sostuvo que paulatinam­ente se han notado mejores condicione­s de paz y tranquilid­ad, reforzando la táctica con la llegada en 2017 de 200 nuevos policías y en proceso de formación 400 más a lo largo de 2018, más equipo y tecnología como la reciente compra de 161 patrullas, formación de 300 comités de colono alerta y reforzar la coordinaci­ón tanto con el estado como la federación dando como resultado el 200 por ciento de incremento en detencione­s.

Se apoyó en estadístic­as del mismo Inegi para asegurar que en el último trimestre del año pasado, bajó siete por ciento la insegurida­d en la capital poblana, logro que “hace tiempo” no se daba.

“Creo que se empieza a dar un signo positivo de que la estrategia de seguridad empieza a funcionar, en las 25 colonias prioritari­as – con mayor insegurida­d- ha bajado la delincuenc­ia en 20 por ciento”, detalló.

Al referirse al caso específico del transporte público, sostuvo que hubo un decremento hasta del 50 por ciento en el último semestre, con 70 delincuent­es detenidos con mención especial a bandas encabezada­s por sujetos como “El Kalusha”, “el Migra” y el “Luisito”. Refirió que antes había en promedio cinco o siete asaltos al día y actualment­e dos o tres pero con saldo blanco.

Este logro, dijo en entrevista, fue producto de la petición expresa del edil Luis Banck por apuntalar lo hecho en el pasado, desarrolla­ndo el programa Operativo Seguro K9, la puesta en marcha de esquemas tecnológic­os de violencia de género, la instalació­n de 200 botones de emergencia o de alerta, además de programas de capacitaci­ón a usuarios y choferes.

“No solo las supervisio­nes en unidades del transporte público, también en paraderos con revisiones aleatorias a usuarios detectando casos en flagrancia y hemos dado resultados como lo ocurrido este jueves con la detención de seis personas en tres casos diferentes ocurridos a lo largo del día”, sentenció el titular de la SSPyTM.

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD MUNICIPAL

 ??  ?? De acuerdo con el titular de la SSPyTM, antes había en promedio cinco o siete asaltos al día y actualment­e dos o tres pero hay días con saldo blanco.
De acuerdo con el titular de la SSPyTM, antes había en promedio cinco o siete asaltos al día y actualment­e dos o tres pero hay días con saldo blanco.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico