El Sol de Puebla

En 7 años, la entidad registra 236 secuestros

- Por Verónica de la Luz

Puebla se ubica en el lugar 11 a nivel nacional en materia de privacione­s ilegales de la libertad, referente al acumulado de diciembre de 2012 al mismo mes de 2017. A decir de la organizaci­ón Alto al Secuestro, en la entidad se han denunciado 236 ilícitos de esa naturaleza en ese lapso de 61 meses, lo que significa un promedio de 3.8 mensual.

En las estadístic­as dadas a conocer por la ONG, se precisa que durante ese periodo, el Estado de México ha tenido la más alta cifra de secuestros en el país, con un acumulado de 2 mil 394, lo que significa 39.24 hechos delictivos mensuales. En segundo lugar de la incidencia, se colocó Tamaulipas, con mil 194 privacione­s ilegales de la libertad; seguido por Veracruz, con mil 088 ilícitos de esta naturaleza en el sexenio acumulado.

En cuarto sitio de secuestros se colocó Guerrero, que presenta una estadístic­a de 911 secuestros por el periodo, lo que implicaría un promedio de 14.93 secuestros mensuales. Sigue Ciudad de México, que acumula 787 delitos; Morelos, con 660 secuestros captados mediante carpetas de investigac­ión o informació­n periodísti­ca.

Tabasco se ubica en séptimo sitio, con 542 ilícitos; Michoacán tuvo 411; Oaxaca, 248, y Zacatecas, 247 hechos delictivos.

En el caso del estado de Puebla, que se ubica en el sitio 11, acumuló 236 secuestros en el tiempo transcurri­do del 01 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2017, lo que significar­ía que hubo un promedio de 3.8 ilícitos por mes.

 ??  ?? El estado de Puebla se ubica en el sitio 11, a nivel nacional, con más privacione­s a la libertad.
El estado de Puebla se ubica en el sitio 11, a nivel nacional, con más privacione­s a la libertad.
 ??  ?? El alcalde Luis Banck indicó que el objetivo de los trabajos es que los beneficios de la transforma­ción y el progreso lleguen a los hogares de la periferia.
El alcalde Luis Banck indicó que el objetivo de los trabajos es que los beneficios de la transforma­ción y el progreso lleguen a los hogares de la periferia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico