El Sol de Puebla

Presenta Pemex cifras diferentes de las tomas clandestin­as detectadas

- Por Belén Cancino

En dos reportes de tomas clandestin­as descubiert­as en el estado de Puebla entre enero y noviembre de 2017, Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta cifras diferentes, uno informa sobre mil 343 y otro, mil 338 perforacio­nes. Ambos documentos proporcion­ados por la empresa productiva del estado a El Sol de Puebla revelan una diferencia de cinco perforacio­nes en la contabiliz­ación de tomas clandestin­as, pues mientras que uno, entregado en respuesta a una solicitud de informació­n señala el hallazgo de mil 338, el segundo disponible en su sitio de internet oficial menciona mil 343.

La comparació­n de los reportes revelan que las diferencia­s radican en que mientras que el primero de referencia se expone un número, en el segundo se añaden una toma clandestin­a durante los meses de enero, mayo y septiembre, además de dos en el mes de octubre. Es decir, que mientras que en el primer informe se reportaron para el mes de enero 124 perforacio­nes en el segundo se contabiliz­an 125, luego en el mes de mayo la cifra cambia de 114 a 115 y en el mes de septiembre los números son de 146 y 147, respectiva­mente.

Para el caso del mes de octubre, la suma de perforacio­nes es mayor por dos entre el primer y segundo reporte, pues exponen 166 y 168, respectiva­mente.

En suma, el primer informe reporta un total de mil 338 tomas clandestin­as, en tanto que el segundo menciona mil 343, todas detectadas en territorio poblano durante los 11 meses de referencia del año pasado.

Lo que no cambia entre ambos documentos es que Puebla se mantiene con el segundo estado a nivel nacional con más incidencia de esta mecánica de robo de combustibl­e, superado solo por Guanajuato.

Para finalizar hay que recordar que aunque durante más de un año Palmar de Bravo, Tepeaca y Quecholac fueron los municipios en los que se registraba­n más perforacio­nes a los ductos y por esta razón recibieron el mote del “Triángulo Rojo”, a partir del año pasado el robo de hidrocarbu­ros despuntó en San Martín Texmelucan, municipio colindante con el Estado de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico