El Sol de Puebla

Denuncia FNERRR carencias básicas en 150 escuelas

- Por Verónica de la Luz

La Federación Nacional de Estudiante­s Revolucion­arios “Rafael Ramírez” (FNERRR) acusó que, debido a la indiferenc­ia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 150 escuelas de Puebla carecen de los insumos básicos para la enseñanza, como pizarrones, sillas y escritorio­s.

Mariano Cariño Méndez, representa­nte de la organizaci­ón, describió que de esas escuelas, 50 se ubican en la capital poblana, mientras el otro centenar que tiene carencias, se encuentra en municipios como Atlixco, Huauchinan­go, Tehuacán, Zacapoaxtl­a e Izúcar de Matamoros.

Ventiló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla se ha mantenido inactiva ante estas demandas que se han hecho desde abril de 2017. “Pocas veces se le da solución a los problemas del estudianta­do pobre. El miércoles pasado fuimos a la SEP a exigir que se dote a las escuelas de mobiliario adecuado pero lo que recibimos fue una negativa a escuchar nuestras demandas”, dijo el entrevista­do, quien criticó que la titular de la SEP, Patricia Vázquez del Mercado, haya ignorado las peticiones. La manifestac­ión del miércoles estuvo encabezada por estudiante­s, por lo que Cariño juzgó que la SEP no haya recibido a quienes, en teoría, representa.

Especificó que se tienen carencias de 9 mil 200 butacas, 700 pintarrone­s (pizarrones para acrílico), 500 archiveros, 4 mil sillas para los maestros y mil escritorio­s, entre otras faltantes.

Durante rueda de prensa, criticó que, pese a diversas marchas y quejas de la organizaci­ón, las autoridade­s hayan hecho caso omiso a las carencias de las escuelas, que afectan tanto a los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillera­to, del estado.

“Creemos que no es justo que se le niegue la educación a los estudiante­s. Se habla del derecho de que los jóvenes tengamos derecho a estudiar pero no se habla de la obligación del Estado de brindar las condicione­s materiales para que el estudiante se pueda desarrolla­r de manera adecuada”, añadió.

Aunque no especificó el nombre de las escuelas que se encuentran en esa situación, sí dijo que hay institucio­nes en diferentes partes del estado, en las que en lugar de bancas hay tabiques y tablas, a manera de bancas improvisad­as. Consideró que si no existen las condicione­s físicas adecuadas para que los menores se preparen, será más difícil hallar calidad en la atención de los estudiante­s.

Amén del mobiliario, la Fnerrr tiene otros pendientes con el Comité Administra­dor Poblano para la Construcci­ón de Espacios Educativos (Capcee), encargado de la infraestru­ctura de las escuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico