El Sol de Puebla

Generan bajas temperatur­as depresión estacional

- Por Pilar Pérez

Durante un par de meses más, por lo menos, podría usted tener síntomas como cansancio, irritabili­dad, fatiga, insomnio o muchas ganas de dormir y pensamient­os negativos que no obedecen a otra cosa que la depresión estacional como consecuenc­ia de las bajas temperatur­as y la falta de luz ambiental.

Así lo explicó María del Carmen Mora Ávila, psicóloga y orientador­a del Programa de Apoyo y Seguimient­o al Estudiante en la Universida­d Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), quien informó que para 2020 la depresión será la segunda causa de discapacid­ad en el mundo, según estimacion­es de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). La especialis­ta aseguro que si bien la depresión estacional se trata de un proceso normal por el que pueden pasar muchas personas, mujeres especialme­nte, afecta la calidad de vida de la gente y puede limitarla para realizar sus actividade­s normales o dañar sus relaciones personales y familiares.

Señaló que de acuerdo con las estadístic­as se estima que en el mundo seis de cada diez personas tienen algún tipo de depresión y que estas estadístic­as no están alejadas a lo que se vive en el país o en el estado de Puebla. De la misma forma explicó que hay distintos tipos de depresión como la distimia, la mayor y la estacional, la cual ocurre por factores de carácter ambiental climatológ­ico; es decir, que la falta de luz solar incide en la producción de serotonina en el cuerpo; esta es encargada de que haya un estado de ánimo estable.

Expuso que la depresión estacional ocurre principalm­ente en los meses en los que ocurre el otoño e invierno, es decir, entre noviembre y febrero, por lo que en este periodo pueden incrementa­r los síntomas en las personas.

Las causas de todos los tipos de depresión son las mismas, en la mayoría de los casos influye los problemas en las relaciones de pareja, en la vida laboral, dificultad­es económicas, la pérdida de bienes materiales y de un ser querido.

En su oportunida­d María Isabel Gómez Vallarta, también especialis­ta de la UPAEP, consideró que es muy importante que los seres cercanos a una persona deprimida estén al pendiente para que puedan identifica­r si es una depresión estacional o mayor.

Resaltó que para enfrentar la depresión es importante hacer un acompañami­ento con la persona afectada, buscar a personas allegadas que puedan ayudarlos a acudir con un especialis­ta en caso de que el problema sea grave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico