El Sol de Puebla

Se registra derrame de Pemex en Z. Mena

- Por Heriberto Hernández

FRANCISCO Z. MENA, Pue. Un derrame de hidrocarbu­ro registrado el domingo pasado contaminó dos arroyos y al menos siete parcelas de la comunidad de Huitzilac y Cerro del Mirador en este municipio, sin que hasta el momento los trabajador­es dela empresa hayan podidocont­rolar el daño. De acuerdo con el director municipal de Protección Civil, Juan Carlos Díaz Montaño, la fuga se registró en la tubería de la batería de separación Humapa II, localizada cerca del Rancho El Frijolillo, en la salida de la comunidad de Huitzilac. El funcionari­o municipal dio a conocer que la Delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla ya envió personal para tomar varias muestras en ambos arroyos e iniciar los estudios correspond­ientes, por lo que se espera que los resultados se den a conocer en unos quince días.

Los estudios, dijo, ayudarán a saber qué tipo de sustancia provocó la contaminac­ión y tomar las medidas pertinente­s, toda vez que personal de Pemex se la pasa diciendo que “no saben nada, que no está la persona indicada para dar informació­n”.

DERRUMBAN ÁRBOLES SIN PERMISO

Vecinos de Huitzilac y Cerro del Mirador en Francisco Z. Mena acusaron además que obreros de Petróleos Mexicanos (Pemex) derribaron, sin autorizaci­ón, una cantidad no precisada de árboles, con el argumento de sanear la zona de los derrames de hidrocarbu­ro.

Abundaron que por las acciones que las poblacione­s han ejercido, se derribaron árboles de manera arbitraria con el agravante de ser maderas preciosas y frutales como cedro, jobo y chote, mismos que fueron colocados sobre el agua de los arroyos “para atrapar el hidrocarbu­ro”, pero el personal de Pemex no ha podido contener el daño, pues –consideran­se deben utilizar otro tipo de métodos y materiales.

Los afectados urgieron que los “especialis­tas” actúen de manera rápida pero no dejar de lado una adecuada limpieza de la zona contaminad­a, además solicitaro­n que la exparaesta­tal les informe sobre lo que está ocurriendo en los pozos.

Según los afectados, planean movilizaci­ones de protesta por la negligenci­a con la que ha actuado Pemex y anunciaron que estarían sumados campesinos de las comunidade­s de El Coyolito y Benito Juárez, ya que los arroyos contaminad­os también surten de agua a las familias que ahí habitan.

PETRÓLEO Y FRACKING

Francisco Z. Mena, junto con Pantepec y Venustiano Carranza son los municipios poblanos asentados en el yacimiento petrolero Paleocanal de Chicontepe­c que se explota mediante el proyecto Aceite Terciario del Golfo.

Sin que se conociera autorizaci­ón, en esa región se han abierto con fracking (fractura hidráulica) al menos 233 pozos de acuerdo a un estudio elaborado por la organizaci­ón Cartocríti­ca que obtuvo datos oficiales mediante una solicitud de informació­n pública. De acuerdo con el análisis denominado “Explosión de fracking en México, apenas el comienzo”, se explica que el municipio poblano donde se han abierto más pozos con fracking es Francisco Z. Mena con 121, seguida por Venustiano Carranza donde hay 98 y 14 más en Pantepec, que pertenecen a la provincia geológica Tampico-Misantla.

Según el alcalde de esta demarcació­n, Víctor Vargas García, el 90 por ciento de los pozos que hay en este territorio presenta fallas o fugas por falta de mantenimie­nto.

 ??  ?? Hidrocarbu­ro contaminó dos arroyos de agua potable.
Hidrocarbu­ro contaminó dos arroyos de agua potable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico