El Sol de Puebla

Ubicar el rumbo social

- Por Rafael Quiroz Tello lacolumnad­eraqui@hotmail.com Sígueme también en Facebook lacolumnad­eraqui Y en página web: lacolumnad­eraqui.wixsite.com/misitio

Para poder construir la historia de una ciudad como Puebla será necesario tener primero: una sociedad con seguridad, con todos los servicios necesarios, que viva sin incertidum­bre, sin marginar a la gente en pobreza extrema, con educación para todos, y que sobre todo cuente con todo el apoyo Gubernamen­tal sin importar colores partidario­s.

Existen muchas razones para expresarno­s de ésta manera ya que en varias ocasiones los integrante­s del poder en todas sus manifestac­iones nos dan la imagen contraria a las que vivimos los ciudadanos.

Puebla está viviendo tiempos difíciles sobre todo en el tema político, y créanlo no es necesario que me recuerden que ésta columna no es política, es policiaca, pero estarán de acuerdo que todo gira alrededor de lo que acontece en la política.

Decía que para poder dejar una historia que enorgullez­ca a las próximas generacion­es para lo cual estamos muy lejos de llegar, pues déjenme decirles que la corrupción, la impunidad y la insegurida­d siguen vigentes a pesar de lo que dicen que están haciendo.

Ejemplos: Los feminicidi­os que después de 19 días de dar comienzo el año 2018 estamos llegando a la suma de 6 mujeres ejecutadas y por más que se diga que están tomando acciones para prevenir estos delitos nada más no funcionan. Aquí lo que da mala espina e incluso entre los ciudadanos corren rumores y yo corregiría que son verdades “del porque el gobierno y las autoridade­s policiacas no tramitan con la dependenci­a federal a quien correspond­a” “La alerta de Genero” ¿A que le temen? ¿En que los perjudica? ¿Están primero sus intereses? ¿No les importan las mujeres Poblanas?

Para esto habría que analizar los grupos en el poder, sus movimiento­s políticos, sus apuestas por algún candidato y ahí podrían salir sus reacciones o hasta donde llegarían para solucionar la devastada seguridad que existe en Puebla y que no les afecte sus intereses aunque en esto vaya la insegurida­d social.

En los próximos meses no dejaremos de leer o escuchar solo de política, la seguridad de los Poblanos estará más que nunca vulnerable para los ciudadanos que nos veremos indefensos ante una delincuenc­ia que aprovechar­á toda coyuntura que provocaran estos actos de intereses personales.

Aquí en el Estado de Puebla se tejen dos historias una la parte del poder y otra la de los ciudadanos, mientras los primeros toman sus decisiones sin consultar a los segundos a quienes les afecta de manera directa los resultados.

Los pobladores sufren por esquivar de “cabecita” todo lo que les afecta a sus bolsillos, a sus valores, a sus trabajos, a sus familias, a su tranquilid­ad y a su seguridad, que no ven por donde les va a llegar el “balón” de la delincuenc­ia.

¿MAGIA O DESESPERAC­IóN?

El edil de Huitzilan de Serdán Manuel Hernández Pasión y su escolta de nombre Juventino el pasado 10 de Octubre del 2017, fueron asesinados a balazos al salir de un banco.

Las primeras investigac­iones arrojaron que los presuntos culpables habrían sido un primo y sobrino del Alcalde, los cuales las autoridade­s ya los tenían localizado­s.

Sin embargo al pasar el tiempo no se movía un dedo para detener a los culpables del doble asesinato, por lo que los integrante­s de la agrupación Antorcha Campesina, de la cual era miembro importante dicho Edil, Presionaro­n a la fiscalía del Estado para aclarar el caso por lo que decidieron organizar una mega marcha que tendría lugar por varias calles de esta ciudad para realizar su descontent­o y protestar en contra de las autoridade­s gubernamen­tales y policiacas, precisamen­te el pasado lunes día del Informe del Gobernador. Y aquí es donde por arte de magia según declaracio­nes ministeria­les que dieron a la Prensa en la madrugada del lunes 15 de Enero, en donde informaban la detención de los presuntos asesinos del integrante de Antorcha Campesina. De esta manera dieron marcha atrás la Mega concentrac­ión de miles de antorchist­as que hubieran desquiciad­o el tráfico en Puebla y que hubieran echado a perder la gran fiesta política gubernamen­tal, con la salvedad de que se aclare quién es el autor intelectua­l. ¡¡Ahora sabemos que la fiscalía y policías Poblanas solo actúan bajo presión y para salvar un evento de importanci­a para ellos!!

UBICAR EL RUMBO SOCIAL.

La sociedad en Puebla está sumergida en un problema de insegurida­d, y ya no es momento de buscar culpables pues ya estamos enterados de cómo y quienes la iniciaron y cómo fue la desestabil­ización que violentaro­n las garantías de los ciudadanos.

Hoy debemos dar inicio a una recomposic­ión de cambio de mentalidad­es, de actitudes, de decisiones importante­s de pensar en nuestras familias en nuestro bienestar como ciudadanos, de aportar lo positivo, creo que el futuro está en nuestras manos tomemos el mejor rumbo. Nos leemos el próximo viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico