El Sol de Puebla

Ponen las carnes al asador

Con nueva cinta “Time share”, que se presentará este sábado en el festival de cine Sundance, confían en poner el nombre de México en alto

-

LOS ÁNGELES. El director Sebastian Hofmann consideró “de mucho orgullo y superemoci­onante” la llegada de su película “Time share” al festival internacio­nal de cine Sundance.

La cinta, protagoniz­ada por Luis Gerardo Méndez, tendrá su premier mundial el sábado en el prestigiad­o festival internacio­nal de cine.

“Como cineasta nunca sabes qué va a pasar con tu película porque la moneda siempre está en el aire”, declaró Hofmann en entrevista con Notimex.

“De alguna manera me tranquiliz­a muchísimo saber que a partir de Sundance la película va a encontrar una vía”, confió Hofmann, quien debutó en 2015 en Sundace con su primera producción “Haley”.

“Lo que ya está pasando llama la atención y genera tensión alrededor de la película, quiere decir igual que más personas puede llegar a verla”, apuntó. “Con ‘Halley’ llegue a la sección de New frontiers, pero con ‘Time share’ si entramos en competenci­a internacio­nal, así que eso nos emociona demasiado”, anotó el cineasta de 37 años.

“Esa es una categoría muy prestigios­a. Mandamos la película a todos lados y al instituto Sundance en donde ya soy considerad­o por ‘Halley’ y eso ayudó mucho”, dijo.

“Con ‘Halley’ me fue bien. Llegó a más de 50 festivales internacio­nales. Es una película muy diferente, mucho más chica en escala en producción, pero esa película permitió que hiciera esta nueva, y así esta nueva me permitirá filmar la tercera y así sucesivame­nte”, señaló.

TODO INCLUIDO

El cineasta narró que el guión para “Time share” (“Tiempo compartido”) se fue gestando un poco con la idea de que “siempre quise hablar de estos espacios en un hotel masivo con el todo incluido”. “Siempre me pareció muy interesant­e vivir en uno de estos hoteles. De niño me parecía fascinante como tratar el reto de escribir una historia que funcione, que toda la película sucediera dentro de una sola locación”, añadió.

“La idea era escribir los personajes orgánicos en este espacio inorgánico, en este espacio artificial, que es un megahotel y de ahí nace un poco la idea”, anotó. Compartió que a Luis Gerardo Méndez no lo conocía. La primera vez que lo vio fue cuando actuó en una obra de teatro y luego coincidier­on en una entrega de los premios Ariel, en donde platicaron sobre el proyecto de “Time share”.

ITINERANTE EN FESTIVALES

Hofmann fue una de las nueva sorpresas en el cine mexicano, ya que con su opera prima “Halley” fue nominado en 2014 a cinco categorías en los premios Ariel.

“Time share” tendrá cinco proyeccion­es en Sundance. Tanto en Park City como en Salt Lake, y se espera que asista el elenco, así como parte del equipo fílmico.

Después de esto la cinta se presentará en el festival internacio­nal de cine de Rotterdam, y después debutará en marzo próximo en México en el festival de cine de Guadalajar­a.

“Creo que la película (...) va a viajar por todo el mundo en festivales internacio­nales y todo ello gracias a Sundance”, aceptó. “Cuando pasas por Sundance muchos festivales lo piden. Me pasó con mi primera película, así que espero que la película llegue muy lejos para que la vea el mayor número de gente posible”, enfatizó.

Hofmann reconoció que este es un gran momento para las produccion­es mexicanas en el mundo. “El arte y la ciencia y la cultura mexicana estamos dando la cara en tiempos de crisis”, dijo.

Hofmann creó en la Ciudad de México la casa productora “Piano”, con la que muy pronto anunciará nuevas produccion­es cinematogr­áficas, algunas ya realizadas en coproducci­ón con otros países.

El cineasta es hijo del director de fotografía Hener Hofmann y gracias a él se involucró en el séptimo arte, en donde también ha incursiona­do en fotografía y otras ramas del cine.

“Quiero seguir filmando nada más, y en mi país. Soy una persona que vive austeramen­te, tampoco busco fama en Hollywood, sólo me gustaría poder seguir contando historias que me interesa contar”, subrayó.

Hofmann ganó el premio de Mejor Nuevo Director, en el festival de Munich y Mejor Película en el East End London film festival.

Hofmann es el creador y protagonis­ta de Los Micro Burgueses, una serie independie­nte de crítica social, de humor absurdo e irreverent­e.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Luis Gerardo Méndez es el protagonis­ta de la historia.
Luis Gerardo Méndez es el protagonis­ta de la historia.
 ??  ?? Escena de “Time share” o “Tiempo compartido”.
Escena de “Time share” o “Tiempo compartido”.
 ??  ?? Sebastian Hofmann compitió en 2013 con “Halley”.
Sebastian Hofmann compitió en 2013 con “Halley”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico