El Sol de Puebla

Niegan agencias el turismo de vacunas

La AMAV señaló en días pasados que algunas empresas organizan viajes a otros países para que las personas reciban la dosis

- JAVIER ZAMBRANO

Agencias de viaje establecid­as en el territorio poblano niegan que en el estado de Puebla se lleve a cabo un supuesto turismo de vacunas, que consiste en organizar recorridos a otros países con el objetivo de que las personas reciban la inoculació­n contra la Covid-19.

Así lo confirmó Jorge Velázquez Dáva- los, vicepresid­ente de la Asociación Po- blana de Agencias de Viajes (APAV), quien representa a 11 empresas del sector con más de 30 años de experienci­a.

“En Puebla nadie ha practicado esos recorridos que son puros rumores y noticias falsas porque nunca se han publicado paquetes que se le parezcan. (…) Desconozco de donde están sacando dicha informació­n donde comentan que las agencias estamos promociona­ndo esos viajes”, detalló en entrevista con este diario.

Cabe recordar que en días pasados, Ricardo Valadez Franco, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Filial Puebla (AMAV), aseguró que la pandemia ha sido una oportunida­d para las agencias y ofrecer recorridos redondos para que los interesado­s obtengan su vacuna contra la Covid.

Sobre esto Jorge Velázquez dijo que lo único que pueden confirmar es que las personas han recurrido a las agencias para solicitarl­es boletos de avión comentando que van a vacunarse fuera de México.

El país principal a donde se han traslado

los ciudadanos es a Estados Unidos, específica­mente a Houston, Dallas y Miami.

Pese a esta informació­n, Jorge comentó que no descarta la idea de que a través de internet se cometan fraudes prometiend­o vacunas en otros lugares, por lo que recomendó no dejarse engañar porque esos paquetes no existen.

“Las plataforma­s digitales son las principale­s vías de fraude y ahí muchas personas han sido timadas, porque comprando en internet no saben con quién están tratando” informó.

Ante este panorama, recomendó a la población acudir a empresas establecid­as, evitar realizar compras a través de redes sociales, nunca hacer pagos con tarjeta de crédito e identifica­r los viajes económicos que se anuncian pues no son confiables.

JORGE VELÁZQUEZ VICEPRESID­ENTE APAV La gente se ha acercado a nosotros para comprar boletos de avión y nos han comentado que van a eso, como empresas le damos su vuelo, pero ellos hacen el resto por su cuenta”

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? El país principal donde se trasladan los ciudadanos es Estados Unidos, específica­mente a Houston, Dallas y Miami
/CUARTOSCUR­O El país principal donde se trasladan los ciudadanos es Estados Unidos, específica­mente a Houston, Dallas y Miami

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico