El Sol de Puebla

Giro mueblero reporta una caída del 60% en sus ventas

- JAVIER ZAMBRANO

Tras un año de la llegada de la Covid-19 al estado de Puebla, el sector de muebles reporta una caída en sus ventas del 60 por ciento debido a que sus principale­s compradore­s que son la industria de la construcci­ón y el industrial no están invirtiend­o en la remodelaci­ón de mobiliario.

Así lo detalló en entrevista José Jaime Larracilla Huerta, vicepresid­ente del sector pertenecie­nte a la Cámara Nacional de la Industria de Transforma­ción (Canacintra) en la entidad.

Hizo público que derivado a la crisis económica, los consumidor­es en este momento no tienen en sus prioridade­s el cambio de muebles, sino tener solvencia para hacer frente a la Covid-19.

Otro factor que influyó para tener bajas ventas es que las institucio­nes de gobierno, escuelas, corporativ­os y casas están frenando la adquisició­n porque lo primordial es pagar la nómina con los pocos ingresos.

Ante esta situación, las 10 empresas afiliadas al sector se han visto en la necesidad de recortar su plantilla laboral en un 60 por ciento, por lo que hasta 2019 tenían un total de dos mil trabajador­es y para 2021 se han perdido mil 200.

“La estamos pasando muy complicado y por eso nos estamos viendo obligados a reducir en forma drástica al personal porque tenemos pocos pedidos y apenas nos alcanza para subsistir”, agregó.

José Jaime comentó que han generado diversas estrategia­s para no cerrar definitiva­mente los establecim­ientos por lo que han optado por mejorar diseños de los productos, combinar materiales como madera, vidrio o aluminio para abaratar costos y en algunos casos exportar los muebles.

Finalmente, consideró que el 2021 será un año complicado y con un panorama negativo, pues las expectativ­as de crecimient­o aún son inciertas y dependen del avance en la campaña de vacunación.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? La industria de muebles recortó al 60 por ciento su personal
/CUARTOSCUR­O La industria de muebles recortó al 60 por ciento su personal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico