El Sol de Puebla

Se cargan de energía afuera de la pirámide

Decenas de visitantes arribaron a San Pedro y San Andrés Cholula ante la llegada de la primavera

- NORMA MARCIAL /IVÁN VENEGAS

No importó que la zona arqueológi­ca de Cholula permanezca cerrada, tampoco el exhorto de autoridade­s para quedarse en casa, pues algunas decenas de visitantes arribaron a este atractivo para "cargarse de energía", esto, tras la llegada del Equinoccio de Primavera.

En los alrededore­s de este recinto milenario, asentado en territorio de San Andrés y San Pedro Cholula, se observó una mayor movilidad de personas en las áreas verdes y parques, donde algunos portaron prendas en color blanco, para dejar entrever que su visita era para cumplir con esta tradición anual de marzo.

Operativos de vigilancia, celebrados por autoridade­s de los Ayuntamien­tos citados, fueron los encargados de exhortar a los visitantes a no concentrar­se y cumplir las medidas sanitarias, siendo la principal, portar el uso del cubreboca.

En familia, es como en su mayoría, circulan las personas reunidas en este atrayente, que al igual que el año pasado, en este 2021, no abrió sus puertas, ante una disposició­n lanzada por el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) para evitar más casos de coronaviru­s.

"Solo vinimos a dar la vuelta", externó Laura, quien, acompañada de su novio, refirió que había cumplido con la tradición

Los turistas participar­on en rituales y limpias para celebrar la entrada del equinoccio de primavera

"a medias".

Ambos vecinos de la Ciudad de Puebla, externaron que su visita a la zona arqueológi­ca tuvo como objetivo "cargarse de energía", para ahuyentar la Covid 19.

Es importante comentar que, a diferencia de años pasados, el Parque Soria, de lado de San Pedro Cholula y el Parque Intermunic­ipal de Cholula, correspond­iente a San Andrés Cholula, no lucieron abarrotado­s de miles y miles de turistas, quienes arribaban para participar en rituales, ceremonias, limpias colectivas o simplement­e disfrutar esta fecha en familia, pues fue mínima la presencia de

foráneos y locales en la zona arqueológi­ca de Cholula.

LLEGAN AMBULANTES

Se debe decir que vendedores informales se dieron cita el día 21 de marzo en los alrededore­s de la Gran Pirámide de Cholula, pues con la esperanza de ver la llegada de visitantes, se apersonaro­n desde temprano para tratar de colocar sus mercancías.

Al igual que los turistas y locales, los integrante­s de este gremio, iban y venían entre los alrededore­s de la Gran Pirámide de Cholula, con el anhelo de que la reactivaci­ón económica, también les favorecier­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico