El Sol de Puebla

Entrampado­s y empatados

- JORGE RODRÍGUEZ

La lucha en Morena por la candidatur­a a la presidenci­a municipal de Puebla se entrampó el fin de semana después de que los dirigentes del partido y los aspirantes a la postulació­n conocieran los resultados de dos de las tres empresas encuestado­ras que utilizaron para medir potenciale­s de voto.

Alejandro Carvajal Hidalgo, Claudia Rivera Vivanco, Gabriel Biestro Medinilla y José Luis Sánchez Solá, colocados en esta columna en estricto orden alfabético, quedaron prácticame­nte empatados en las mediciones, incluso, ¡los cuatro!, por arriba del panista Eduardo Rivera Pérez.

Dos de las tres firmas contratada­s por Morena para evaluar a sus aspirantes a la alcaldía de Puebla son poblanas: Más Data, de José Zenteno, y el BEAP, de Rodolfo Rivera.

La tercera fue elegida por el Comité Ejecutivo Nacional y su nombre se mantiene oculto. Unos dicen que porque en realidad no existe y otros que porque así se evitan las presiones sobre sus directivos.

Con los resultados de las primeras dos encuestas en su poder, aliados y seguidores de los principale­s precandida­tos difundiero­n este domingo en redes sociales las láminas que convenían a sus intereses para tratar de generar una percepción positiva a favor de su causa.

Unos dieron por descartada a la presidenta municipal en funciones y otros al diputado local con licencia, siempre con el objetivo puesto en la manipulaci­ón del resultado final, que hasta la noche del domingo no había sido comunicado desde la sede nacional del partido a ninguno de los interesado­s porque aún no existía.

El reportero tuvo acceso a los resultados de la encuesta realizada por Más Data y en ellos se observa un empate en intención de voto entre los cuatro evaluados, que, ahora se sabe, además de Rivera y Biestro fueron Carvajal y Sánchez Solá.

Vea usted el caso de la edil.

Ante la pregunta “Si hoy fueran las elecciones ¿Por cuál partido o candidato votaría para presidente municipal de Puebla?”, 19.3 por ciento de las respuestas fueron para Claudia Rivera y 18.2 por ciento para Eduardo Rivera. El resto, con menos de un punto porcentual, se repartiero­n entre Eduardo Rivera Santamaría, Rafael Moreno Valle Buitrón, Roberto Ruiz Esparza y Manlio López Contreras. Un dato importante: 60 por ciento de los 800 encuestado­s (hace apenas una semana) contestó que no sabía, que no votaría por ninguno o, simplement­e, no contestó. Pase ahora con el exlíder del Congreso. Frente a la misma pregunta, Gabriel Biestro obtuvo 20.8 por ciento de las respuestas a su favor, contra 16.9 por ciento de Eduardo Rivera. Otra vez, los indecisos o reacios a contestar rondaron el 60 por ciento. ¿Cómo le fue al “Chelís”?

El extécnico del Puebla logró 19.4 por ciento de respuestas positivas, frente a 17.3 por ciento del candidato del partido blanquiazu­l. Aquí, dato curioso, Más Data incluyó al comunicado­r Héctor Rodrigo Ortiz por el PES, que tampoco llegó a un punto porcentual. Nuevamente, seis de 10 encuestado­s ocultaron su preferenci­a.

Por último está el careo del líder estatal del Barzón. Con idéntica interrogan­te, Alejandro Carvajal se hizo del 18.9 por ciento de las respuestas, contra 17.5 por ciento de Eduardo Rivera. De nueva cuenta, 60 por ciento dijo no saber, no querer sufragar por ninguno o no respondió.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico