El Sol de Puebla

Cada partido es responsabl­e de vigilar su transparen­cia

- ALBA ESPEJEL

Cada partido debe de tener mecanismos de transparen­cia ya que si se registra un desvío de recursos sólo así podrán fincar responsabi­lidades, consideró el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, luego de que los consejeros estatales avalaron una auditoría al área de finanzas del partido Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena).

En conferenci­a de prensa, le pidieron al mandatario su opinión acerca de que los consejeros de Morena en Puebla acordaron promover una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) en contra de la delegada de Finanzas, Josefina Tlapanco Franco, por no rendir cuentas respecto a la compra de nueve camionetas que presuntame­nte costaron 4.4 millones de pesos.

Barbosa Huerta dijo que no conocía el tema a profundida­d, pero siempre ha creído que los temas de dinero en los partidos no son política, ya que son malas prácticas de los políticos del pasado que se “devoraban” entre ellos.

“Cada partido debe de tener sus mecanismos de transparen­cia para que quien haga uso de esos recursos, que son público, no son privados, son públicos, pues si hacen un desvío de recursos tengan responsabi­lidades correspond­ientes”, opinó.

El Sol de Puebla dio a conocer que además del caso de Josefina Tlapanco Franco, los consejeros estatales destituyer­on a Edgar Garmendia de los Santos de la dirigencia estatal y desconocie­ron a Carlos Evangelist­a Aniceto como enlace del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a quienes acusaron de vender candidatur­as.

Los consejeros que son afines a Mario Bracamonte González también quitaron de sus funciones a Saúl Papaqui Hernández, presidente del Consejo Estatal, por omisión al no convocar a sesiones de forma periódica.

Los consejeros estatales avalaron una auditoría al área de finanzas del partido Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico