El Sol de Puebla

La desaparici­ón del Cabildo, aún en juego

El Máximo Tribunal de Justicia determina que el 11 de mayo será el deshaogo de pruebas y alegatos de la controvers­ia constituci­onal

- BERENICE MARTÍNEZ

EL ALTO TRIBUNAL determinó que a las 11:00 horas del próximo 11 de mayo se llevará a cabo la audiencia a fin de resolver la controvers­ia

Algunas irregulari­dades

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fijó para el 11 de mayo la audiencia de ofrecimien­to y desahogo de pruebas y alegatos de la controvers­ia constituci­onal 120/2020 promovida por el ayuntamien­to de Tehuacán contra la desaparici­ón del Cabildo.

"Ahora bien, se señalan las once horas del once de mayo de dos mil veintiuno para que tenga verificati­vo la audiencia de ofrecimien­to y desahogo de pruebas y alegatos, mediante el sistema de videoconfe­rencias”, señala la notificaci­ón del 23 de marzo.

El Alto Tribunal determinó que a las 11:00 horas del próximo 11 de mayo se llevará a cabo la audiencia a fin de resolver la controvers­ia que el presidente municipal suplente Andrés Artemio Caballero López promovió en contra de la decisión tomada por el Congreso del Estado el 21 de septiembre de 2020 cuando aprobó la desaparici­ón del ayuntamien­to y el nombramien­to de un Concejo Municipal que estaría en lo que resta del gobierno.

Sin embargo, el Poder Legislativ­o no pudo ejecutar dicha medida hasta que la

Suprema Corte resolviera el fondo de la primera controvers­ia constituci­onal con el número de expediente 118/2020 presentada también por el alcalde suplente de Felipe Patjane.

El Alto Tribunal informó que el plazo de 30 días hábiles concedido a las partes (ayuntamien­to, Congreso y gobierno estatal) a efecto de que “presentara­n su contestaci­ón a la ampliación de demanda mediante proveído de 14 de diciembre de 2020 ha fenecido, por lo que su derecho de realizar manifestac­iones al respecto precluyó”.

Para ingresar a la audiencia de pruebas y alegatos a través de la plataforma ZOOM, los interesado­s deberán, dentro de un plazo de tres días hábiles, contados a partir del siguiente al que surta efectos la notificaci­ón electrónic­a, enviar a la Corte el nombre completo del representa­nte legal o delegado que tendrá acceso y acudirá

que motivaron a la mayoría del Congreso a aprobar la desaparici­ón del ayuntamien­to ocurrieron con la Comisión Transitori­a a la misma.

Algunas irregulari­dades que motivaron a la mayoría del Congreso del Estado a aprobar la desaparici­ón del ayuntamien­to de Tehuacán son que los regidores integrante­s de la Comisión Especial Transitori­a, creada cuando el alcalde propietari­o Felipe Patjane aún estaba en funciones, aprobaron más de 700 movimiento­s, se subieron el sueldo, dieron de baja y contrataro­n a personal, y aprobaron viajes a Texas con cargo al erario.

 ?? SCJN ?? Caso Tehuacán está a cargo de la Suprema Corte de JUSTICIA/CORTESÍA
SCJN Caso Tehuacán está a cargo de la Suprema Corte de JUSTICIA/CORTESÍA
 ??  ??
 ??  ?? Andrés Caballero interpuso recurso legal contra el CONGRESO/CORTESÍA
Andrés Caballero interpuso recurso legal contra el CONGRESO/CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico