El Sol de Puebla

Las artes escénicas, en el completo abandono

En la ciudad, los espacios culturales son usados para eventos sociales; actores profesiona­les acusan falta de apoyo de la Comuna

- IVÁN RODRÍGUEZ

Afalta de teatros en la ciudad, la comunidad artística de Tehuacán tiene que rentar hasta bares o restaurant­es para poder fomentar el arte teatral, actores profesiona­les han tenido que salir de la ciudad para ser valorados, ya que han sido ignorados por las autoridade­s locales; en la ciudad los espacios culturales son usados para eventos sociales y el teatro que intentaron construir en la pasada administra­ción está totalmente abandonado.

Dan Méndez Solís, quien forma parte de la compañía teatral del Valle de Tehuacán, una de tres que hay en la ciudad, señaló que, desde hace más de 5 años, buscaron la forma de tener el apoyo del gobierno municipal, con el objetivo de hacer crecer la cultura teatral en la ciudad, sin embargo, nunca hubo una respuesta y tal como las otras agrupacion­es decidieron trabajar de manera independie­nte.

Dijo que durante estos años de giras y presentaci­ones que tuvieron dentro y fuera de la ciudad, antes de la pandemia, se

mencionó que pese a ser una ciudad de importanci­a en el estado, no hay teatros, no hay foros, no hay auditorios que sean funcionale­s para reactivar este sector artístico dieron cuenta que existe el gusto por el arte teatral, sin embargo, el mayor problema siempre ha sido el financiami­ento y la falta de un espacio adecuado a limitado a sus 32 integrante­s en mostrar el talento de los tehuacaner­os.

“Tenemos músicos, bailarines, actores y cantantes, lamentable­mente las personas que profesiona­lmente nos dedicamos a esto, tenemos que salir de la ciudad para tener un beneficio o trabajo, que sea verdaderam­ente gratificad­o”, señaló el representa­nte de esta compañía teatral, quien dijo que, además, el mayor problema es que en la ciudad, no hay ningún lugar para desarrolla­r el arte teatral.

Mencionó que pese a ser una ciudad de importanci­a en el estado, no hay teatros, no hay foros, no hay auditorios que sean funcionale­s, por lo que han buscado otros espacios, como restaurant­es, bares, antros o auditorios escolares, así como hasta hoteles, ya que el Complejo Cultural de El Carmen, lejos de promociona­r la cultura, solo es un centro de convencion­es para fiestas y festejos.

Méndez Solís señaló que se necesita recuperar los espacios que podrían ser funcionale­s, como uno de los tres patios que tiene el palacio municipal, que no tienen ocupación, las mismas salas del complejo de El Carmen, así como el patio de las Columnas, ya que la supuesta obra del Teatro Municipal, que quedó a media construcci­ón, tampoco contaba con lo mínimo para ser un verdadero teatro.

Pidió a las autoridade­s volteen a ver este sector de la población, que se le dé importanci­a a la comunidad artística de esta ciudad que es muy grande, siendo jóvenes y adultos que se han preparado, que tienen estudios a nivel superior o postgrados, ya que no solo es un pasatiempo es un estilo de vida y un trabajo para ellos, por lo que piden ser valorados.

Por último, dijo que lamentable­mente ni siquiera para las actividade­s culturales de esta ciudad son tomados en cuenta, como por ejemplo el Festival Internacio­nal de Tehuacán (FIT), en donde dan prioridad a foráneos, a los que les pagan bien, mientras que, a ellos, si es que llegan a participar, a lo mucho les dan una gratificac­ión insultante de 2 o 3 mil pesos; es así como hoy festejan el Día Mundial del Teatro.

Dan Méndez

DAN MÉNDEZ

ACTOR Lamentable­mente las personas que profesiona­lmente nos dedicamos a esto, tenemos que salir de la ciudad para tener un beneficio o trabajo”

 ?? CORTESÍA ?? Actores han luchado por que exista una presencia del teatro en Tehuacán/
CORTESÍA Actores han luchado por que exista una presencia del teatro en Tehuacán/
 ??  ?? La dificultad de crear un público se hace más difícil sin apoyo de las autoridade­s/cortesía
La dificultad de crear un público se hace más difícil sin apoyo de las autoridade­s/cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico