El Sol de Puebla

Cambia de región el robo al transporte

Los municipios en los que más se registra este delito son San Martín, Puebla, Tlahuapan y Cuautlanci­ngo

- ALBA ESPEJEL

El estado ocupa la tercera posición nacional en robo a transporti­stas, solo por debajo de México y Michoacán. El Triángulo Rojo dejó de ser la zona con más incidentes.

El estado de Puebla ocupa la tercera posición nacional en robo a transporti­sta sólo por debajo de México, así como Michoacán y los municipios con más incidencia ya no son los del llamado Triángulo Rojo, sino que el ilícito ahora se concentra en San Martín Texmelucan, Puebla, Tlahuapan y Cuautlanci­ng

El último reporte del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el análisis que realizó el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla ubicaron a la entidad en la tercera posición por registrar más carpetas de investigac­ión en febrero, ya que enlistó un total de 53 indagatori­as.

Con esta cifra, Puebla también entró al listado de los nueve estados con más indagacion­es por este delito. El primer lugar lo ocupó México con 379 carpetas de investigac­ión, luego Michoacán con 73, Puebla 53, Jalisco 32, San Luis Potosí 28, Morelos 22, Veracruz 19, Ciudad de México 18, Tlaxcala 5 y Oaxaca 5

De las 53 carpetas de febrero, 15 correspond­ieron a San Martín Texmelucan, 12 a Puebla capital, Tlahuapan 5, Cuautlanci­ngo 4, Acajete, Chignahuap­an, San Matías Tlalancale­ca, Tecamachal­co y Tepeyahual­co 2 cada uno. Mientras que Acatzingo, San José Chiapa, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Tepeaca, Tlacotepec de Benito Juárez y Tlachichuc­a, una respectiva­mente.

Hay que mencionar que Puebla se ha mantenido en esta posición por un tiempo, ya que el 2020 lo cerró con el tercer puesto nacional y en enero de este año cuando registró 44 carpetas de investigac­ión también se ubicó en este puesto. Sin embargo, en el 2017, 2018 y 2019 tuvo el segundo lugar nacional.

En lo que va del año se han registrado 97 carpetas de investigac­ión, pero en comparació­n con años anteriores, la cifra ha ido a la baja. En 2017 este delito se disparó, pues en los dos primeros meses de ese año ya se habían registrado 247 carpetas, en 2018 en el mismo periodo la cifra fue de 324, en el 2019 fueron 528 y los dos primeros meses del año pasado se sumaron 151 indagatori­as.

Otro cambio que se dio fue el lugar de la incidencia, pues en los años con más actividad delictiva estos hechos ocurrían en Tecamachal­co, Acatzingo, Quecholac y Tepeaca, que son parte de las demarcacio­nes que conforman el Triángulo Rojo, pero hoy en día el ilícito se concentra en San Martín Texmelucan, Puebla, Tlahuapan y Cuautlanci­ngo.

SUSPENDIER­ON REUNIONES

En entrevista con este medio, Arturo Balderas Moyano, director general de la Asociación Civil "Correspons­abilidad en el Transporte", dijo que con anteriorid­ad los líderes de este gremio tenían mesas de diálogo con las autoridade­s para atender el robo a transporti­stas, sin embargo, cuando el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, decidió que la Policía Federal se integraría a la Guardia Nacional estas disminuyer­on.

 ??  ??
 ?? /CUARTOSCUR­O ?? San Martín Texmelucan lidera en este delito a nivel estatal
/CUARTOSCUR­O San Martín Texmelucan lidera en este delito a nivel estatal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico