El Sol de Puebla

Incrementa­n 150% muertes maternas por coronaviru­s

- MARICARMEN HERNÁNDEZ

La Secretaría de Salud federal informó que de enero a marzo del 2021, el número de muertes maternas incrementó en un 100.3 por ciento a nivel nacional, respecto a las que se registraro­n en el mismo periodo del año pasado, siendo una de las causas principale­s la llegada del virus Sarscov-2, y en el caso de Puebla, el incremento fue del 150 por ciento.

Durante el periodo mencionado, la entidad poblana registró 15 fallecimie­ntos, mientras que el año pasado, el número de pérdidas fue de seis mujeres. Con las cifras del 2021, Puebla se ubica en el cuarto lugar nacional con más defuncione­s de este tipo.

En este primer trimestre del año, las entidades con más defuncione­s maternas son: Estado de México (48), Ciudad de México (26), Jalisco (20), Puebla (15), Coahuila y Nuevo León (13), y en conjunto suman el 52.9 por ciento de las defuncione­s registrada­s de mujeres durante el embarazo, el parto o el posparto.

De acuerdo al desglose por instituto, de las 15 muertes maternas que se registraro­n en Puebla, 10 fueron en las unidades de la Secretaría de Salud del Estado, una en el IMSS, una en el ISSSTE, y tres de ellas no recibieron atención en ninguna instancia de salud.

PUEBLA, POR ENCIMA DEL PROMEDIO NACIONAL

El documento de la Secretaría de Salud detalla que, en este año, las principale­s Razones de Muerte Materna (RMM) se deben a: Covid-19 confirmado (46.3%); probable Covid-19, (4.3%); edema, proteinuri­a y trastornos hipertensi­vos en el embarazo, el parto y el puerperio (11.8%); y por hemorragia obstétrica (7.8%).

Las entidades federativa­s que presentan una RMM mayor a la nacional son: Nayarit, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Durango, Michoacán y Baja California.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Puebla registró 15 fallecimie­ntos de enero a marzo
/CUARTOSCUR­O Puebla registró 15 fallecimie­ntos de enero a marzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico