El Sol de Puebla

Finaliza vacunación en zona norte de Puebla

El cierre de la jornada se llevó a cabo con mayor fluidez en los 19 puntos asignados en la capital

- MARICARMEN HERNÁNDEZ

Este domingo 4 de abril culminó la jornada de vacunación anticovid en adultos mayores que residen al norte de la capital poblana y, a diferencia del primer día -en el que el caos y la desorganiz­ación imperaron en Ciudad Universita­riael cierre se llevó a cabo con mayor calma y fluidez en los 19 puntos que implementó la federación.

Inclusive, durante el transcurso de la tarde, el Hospital Anexo de La Margarita recibió a cualquier adulto mayor sin importar la letra de su apellido, esto con el fin de agilizar el proceso y beneficiar a quienes faltaban de recibir la vacuna.

Aunque esta medida fue bien vista por algunos usuarios, algunos otros, lamentaron que no se haya implementa­do una logística efectiva desde el primer día de la jornada, hecho que durante la semana puso en riesgo a algunos abuelos por las inclemenci­as del tiempo que derivaron en casos de insolación y desmayo.

Desde el pasado jueves 1° de abril hasta el día de ayer, uno los puntos de inoculació­n que registró la mejor logística fue la que implementa­ron en el Hospital para el Niño Poblano, donde se realizó bajo la modalidad de "auto servicio" para personas con discapacid­ad y cero movilidad.

Rigoberto Zamudio Meneses, director de la unidad hospitalar­ia, explicó que para efectos de esta actividad, contaron con 10 células de cinco personas cada una pertenecie­ntes a la Jurisdicci­ón Sanitaria 5 y 6. "Estuvimos trabajando para la dotación de agua, de insumos, en el registro y coordinaci­ón de los acceso que no les lleva más de 15 minutos", detalló.

En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) los adultos mayores ingresaron en menos de 20 minutos para su aplicación y no se expusieron al sol como en otras unidades, debido a las carpas y zonas con sombra que adecuaron para la estancia de los abuelos.

Caso contrario fue el que se suscitó en el Hospital de Traumatolo­gía y Ortopedia Rafael Moreno Valle, donde los asistentes señalaron que el ingreso fue lento, provocando una larga fila afuera de las instalacio­nes.

A pesar de que el nosocomio, pertenecie­nte a la Secretaría de Salud del Estado, empezó a recibir desde muy temprano a las personas mayores de 60 años, durante las primeras horas el ingreso fue rápido, pero conforme trascurrie­ron los minutos el proceso empezó a alentarse. Los familiares compartier­on que una de las complicaci­ones de estar a la intemperie, fue la exposición al sol, condición que afecta a los adultos mayores debido a su edad y padecimien­tos.

En el caso del Hospital General del Sur, las vacunas se terminaron al filo del mediodía, sin embargo, la dependenci­a de Salud envió más unidades para continuar con la vacunación de quienes aún se encontraba­n a la espera.

En el Hospital de Especialid­ades de San José del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hubo momentos en los que las filas eran muy largas, pero paulatinam­ente el ingreso mejoró conforme dieron prioridad a las personas con discapacid­ad, uso de silla de ruedas y dificultad para su movilidad.

Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron incidentes que pusieran en riesgo la vida de los asistentes, como lo sucedido el pasado 30 de marzo, donde una mujer de 81 años de edad se desvaneció mientras esperaba en la fila para recibir la vacuna en las inmediacio­nes de Ciudad Universita­ria.

Tras referir complicaci­ones para respirar, la mujer fue traslada al hospital del ISSSTEP donde, a pesar de haber recibido maniobras de reacción cardiopulm­onar, nada se pudo hacer, perdiendo la vida por infarto al miocardio.

 ?? /FOTOS: IVÁN VENEGAS ?? Pese a las filas, los adultos mayores reportaron fluidez en la aplicación del biótico
/FOTOS: IVÁN VENEGAS Pese a las filas, los adultos mayores reportaron fluidez en la aplicación del biótico
 ??  ?? En algunos lugares se implementó la inoculació­n en los vehículos
En algunos lugares se implementó la inoculació­n en los vehículos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico