El Sol de Puebla

Acusan disminució­n de especies en Tepalcayot­l

Aunque INAH y Desarrollo Urbano colocaron sellos de clausura, otras áreas siguen sin implementa­r acciones

- CLAUDIA HERNÁNDEZ /CORTESÍA

Tras la falta de protección a la Zona Arqueológi­ca de Tepalcayot­l, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuac­án, diversas especies de flora y fauna se han perdido, denunció Mario Morán miembro del Colectivo Tepalcáyot­l.

Durante una entrevista para este medio, el ingeniero refirió que la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han tenido conocimien­to de la zona e incluso en algún momento solicitaro­n a los responsabl­es de las destruccio­nes el cese de las mismas, sin embargo, ya nada se ha realizado.

“Medio Ambiente, Profepa y Semarnat no han movido un dedo, (…) aquí lo más grave del tema es el ecocidio que se cometió en la zona arqueológi­ca es a todas luces dramático, se tiene toda la evidencia registrada de la flora perdida, de la fauna, de los depósitos de agua, todo eso está perfectame­nte evidenciad­o”, dijo.

En esta misma intervenci­ón, destacó que el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) y la Secretaría de Desarrollo

Urbano y Sustentabi­lidad colocaron sellos de clausura, pero otras dependenci­as continúan sin tomar acción para proteger especies naturales en peligro de extinción por estas prácticas.

Tal es el caso de la Coryphanth­a Elephantid­ens, misma de la que han logrado rescatar 80 ejemplares en el segundo nivel de una de las pirámides y que actualment­e se encuentra protegida a nivel nacional.

Finalmente, recordó que durante años han buscado visibiliza­r el área, a través de eventos culturales y actividade­s recreativa­s, a las que han acudido funcionari­os como el titular de la Secretaría de Cultura (SC) estatal, Sergio Vergara Berdejo, entre otros.

Se han rescatado 80 ejemplares de la Coryphanth­a Elephantid­ens

MARIO MORÁN ACTIVISTA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico