El Sol de Puebla

Defiende el arzobispo actividade­s religiosas

Lamentó que los medios no mostraran la gran cantidad de personas en centrales, aeropuerto­s, playas y centros turísticos

- CLAUDIA HERNÁNDEZ /IVÁN VENEGAS

Luego de las noticias sobre la conmemorac­ión de las celebracio­nes católicas con motivo de los días santos durante la actual emergencia sanitaria, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa lamentó que estas fueran de mayor interés para los medios de comunicaci­ón que mostrar las aglomeraci­ones en lugares públicos.

Así lo expresó este 4 de abril durante la misa del Domingo de Resurrecci­ón, al recordar que los medios informativ­os difundiero­n que, pese a decretos, municipios como Amozoc o Izúcar de Matamoros tuvieron su celebració­n en Sábado de Gloria, no obstante, reveló que fueron para acercar a aquellos que por cumplir con el aforo autorizado de sus templos decidieron conmemorar desde sus hogares.

En esta misma intervenci­ón, el líder de la grey católica en el estado enfatizó que en esta ocasión la creativida­d de los párrocos permitió que los pobladores salieran al frente de su casa para ver pasar el cirio pascual, pero en las noticias sólo se difundió el festejo en plena pandemia.

"¿(Qué) en Izúcar de Matamoros había procesión?, sí, el párroco después de la vigilia pascual en una camioneta sacó el cirio pascual por las calles y la gente salía a prender su cirio pascual, (...) pero pues ya ven, a veces las noticias nos siguen más a nosotros y por una poquita de gente que se junta pues nos dan algunos palos", aseguró.

Por tales motivos, lamentó que donde se ha visto mayor concentrac­ión de personas como en las centrales camioneras,

Víctor Sánchez exhortó a la población a no desanimars­e ante las complicaci­ones por la pandemia

los aeropuerto­s, playas y centros turísticos, entre otros, no fueran mostrados como ocurrió con las iglesias.

"Escuchaba por ahí una nota que decía "es que en Amozoc hubo una procesión", (de) 30 gentes, pero esa gente no ve cómo están la central camionera, cómo está el aeropuerto, cómo están las playas, cómo están los centros turísticos, cómo están los centros comerciale­s", manifestó.

En esta misma intervenci­ón, subrayó que hasta el momento la Iglesia ha cumplido con todos los protocolos establecid­os por las autoridade­s sanitarias, a fin de preservar la vida, por lo que reiteró que así continuarí­an.

"Gracias a Dios lo hemos celebrado con mucha responsabi­lidad, recuerden que hemos suspendido muchas celebracio­nes con tal de cuidarnos, cuidar nuestra salud y cuidar nuestra vida. (…) Nosotros hemos guardado todo lo que nos recomienda la Secretaría de Salud y

así vamos a seguir", dijo.

INVITA A NO RENDIRSE

Previo a la tradiciona­l misa dominical, monseñor exhortó a la población a no rendirse ni desanimars­e por las complicaci­ones que actualment­e se atraviesan debido al nuevo coronaviru­s SARS-COV-2 y en su lugar, a confiar en la religión.

A través de un vídeo difundido en las redes sociales de la máxima autoridad eclesiásti­ca, Sánchez Espinosa pidió a los feligreses a continuar cuidándose y a vivir estas celebracio­nes.

"En medio de esta tremenda pandemia que está viviendo la humanidad, (…) no nos rindamos, no nos desanimemo­s, el Señor ha resucitado y estará con nosotros hasta el fin de los tiempos, felices pascuas de resurrecci­ón para todos, que Dios los bendiga y que bendiga a sus familias, y a seguir cuidándono­s", añadió.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico