El Sol de Puebla

Sin fecha para 2.a dosis de la vacuna

Datos oficiales señalan que la segunda jornada de inoculació­n debe celebrarse antes del día 6 de este mes

- NORMA MARCIAL /San Andrés Cholula /JULIO MARTÍNEZ

Aun cuando datos oficiales señalan que la segunda jornada de inoculació­n para San Andrés Cholula debe celebrarse antes del día 6 de este mes, en este municipio no se tiene fecha y tampoco el número de dosis que llegarán para cumplir con esta disposició­n federal.

Cuestionad­o sobre el tema, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Roberto Maxil Coyopotl, dio a conocer que su oficina aún desconoce cuándo podrían convocarse a las abuelitas y los abuelitos que en la última semana de febrero participar­on en la jornada de salud y en la cual recibieron la primera dosis.

"Si viene lo del refuerzo, pero no sabemos con qué fecha, porque esa informació­n la maneja la Secretaría de Bienestar federal y todavía no nos ha dicho cuándo, cuántas y cómo vamos a empezar", citó.

Agregó que su administra­ción mantiene pláticas con la Secretaría de Salud y el gobierno federal para sumarse a la logística de esta campaña por efectuarse en próximas fechas. Aunque aclaró que las autoridade­s federales son las encargadas de definir la operación y las sedes, porque el Ayuntamien­to sanandrese­ño sólo puede proponer, pero no disponer.

"Nosotros estamos en sus marcas (...) listos, pero depende del gobierno federal la logística, aunque nos hemos sumado a las reuniones, porque no queremos que pasé lo que ocurrió en la primera (jornada) que fue todo un caso, pero no fue nuestra responsabi­lidad, aunque ya la segunda fue más ordenada y no hubo tantas quejas",

Las autoridade­s federales son las encargadas de definir la operación y las sedes de la vacunación

MIL 800 personas recibieron la primera dosis en San Andrés Cholula

concluyó.

Es importante decir que la primera jornada de vacunación en San Andrés Cholula tuvo lugar del 24 al 26 de febrero de este año, en la cual 10 mil 800 personas recibieron la primera dosis, pero en ese tiempo, fueron informados que estuvieran atentos para acudir a la convocator­ia de la segunda dosis, la cual según estimacion­es de autoridade­s sanitarias debe tener lugar del 23 de marzo al 6 de abril como plazo límite.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico