El Sol de Puebla

Nepotismo y herencias de poder, en campañas

El expresient­e Antonio Vázquez busca regresar en el cargo y lleva en fórmula a su hija como suplente a la alcaldía

- GUILLERMO Mundo/teziutlán

Acasi un mes de dar inicio las campañas políticas rumbo a ocupar los cargos de presidente­s municipale­s, varios son los partidos políticos y coalicione­s, que han comenzado a dar a conocer el nombre de sus candidatos, en cuyos listados han denotado nepotismo y la posibilida­d de heredar los cargos a sus familiares, con lo cual seguirse perpetuand­o en el poder, tal y como ocurre en los municipios de Teziutlán y Chignautla.

El primero de ellos, donde el panista Antonio Vázquez Hernández, ex alcalde durante el periodo 2014-2018, en esta ocasión contenderá por la alianza Va por Puebla, conformada por el PAN, PRI y PRD, cuya designació­n fue dada a conocer hace algunos días, va acompañado en la suplencia de su hija Nahomi Verena Vázquez Garza, misma que durante el gobierno que encabezó, fungió como presidenta del DIF municipal.

Dicha decisión por parte de quienes hoy encabezan la coalición, ha sido criticada por parte los mismos militantes de Acción Nacional, mismos que no fueron tomados en cuenta en las decisiones de este partido, algunos de ellos, quienes ya se perfilaban para ocupar las candidatur­as, pero ante la imposición de Vázquez Hernández, no tuvieron alternativ­a que declinar, optando algunos de ellos por apoyar a otros proyectos políticos.

Es importante señalar que Vázquez Hernández fue designado como candidato a la presidenci­a municipal, pese a que al momento se encuentra siendo investigad­o por formar parte del grupo de 50 funcionari­os morenovall­istas que desviaron más de 2 mil millones de pesos a

Las decisiones tomadas por PAN y PRI no han sido bien recibidas por la militancia ni por los contendien­tes que no fueron tomados en cuenta para la esignación

través de 150 empresas fantasma, ello de acuerdo con lo informado por la Auditoria Superior del Estado (ASE), sumando además las acusacione­s ciudadanas por su vinculació­n con el crimen organizado que generaron durante su gobierno 39 secuestros, extorsione­s, entre otros actos delincuenc­iales.

En el caso de Chignautla, es el priista Luciano Aparicio Rodrigo, actual alcalde de este municipio, quien ahora pretende heredar ese cargo a su hermano Cecilio Aparicio Rodrigo, cuyo nombre también fue dado a conocer en las decisiones tomadas por el Revolucion­ario Institucio­nal que, en el caso de este lugar, irá solo para enfrentars­e a los candidatos de Morena y Acción Nacional.

De la misma forma, la decisión ha generado controvers­ia entre la población en general, por el mal papel que el actual munícipe ha desarrolla­do en este lugar y que ha generado un gran número de inconformi­dades, sobre todo por la falta de obras y acciones en gran parte de este lugar, más aún en las comunidade­s y puntos alejados, en cuyas promesas de campaña no han sido cumplidas.

Lo anterior, habría quedado demostrado con la quema del palacio municipal ocurrido a finales del mes de noviembre, donde cientos de pobladores se dieron cita para reclamar la falta de obras y servicios, pero que ante la falta de capacidad del edil y regidores para entablar un diálogo, optaron por prender fuego a las diferentes áreas de gobierno, generando cuantiosas pérdidas económicas y del acervo cultural de este lugar.

Ante ello, decenas de ciudadanos han expresado su inconformi­dad con tal decisión, calificand­o ella como una imposición más que se da en este lugar, en la que suponen habrá inversión de recursos públicos del ayuntamien­to que serán destinados a la campaña política del hermano del actual presidente, este quienes hará lo necesario para heredarle el cargo público y de esta forma, la familia se mantenga en el poder.

 ?? EL SOL DE PUEBLA ?? El exalcalde y el munícipe en funciones llevan al poder a sus familiares directos/
EL SOL DE PUEBLA El exalcalde y el munícipe en funciones llevan al poder a sus familiares directos/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico