El Sol de Puebla

Detecta DIF maltrato infantil en Tehuacán

- JUAN AMBROCIO JIMÉNEZ San Nicolás Tetitzintl­a, San Pedro Acoquiaco y Vicente Ferrer concentran mayor número de reportes /JUAN AMBROCIO JIMÉNEZ

Las juntas auxiliares de San Nicolás Tetitzintl­a, San Pedro Acoquiaco y la inspectorí­a de Vicente Ferrer son las tres zonas que se han identifica­do como “foco rojo” en cuanto a casos de niños que sufren violencia o que son identifica­dos en malas condicione­s dentro de sus hogares, así como de aquellos que son víctimas de abuso sexual.

Karina Hernández Castro, directora del Sistema DIF municipal en Tehuacán, manifestó que desde que inició la pandemia el año pasado, ha repuntado el número de casos de niños que sufren de agresiones.

Detalló que la temporada más difícil se presentó en el mes de diciembre y principios de enero cuando se llegaron a tener hasta 25 niños dentro del albergue del DIF, aun cuando las instalacio­nes solo permiten a 15.

Actualment­e solo hay 14 infantes dentro de las instalacio­nes, y explicó que se está trabajando de la mano con el Gobierno de Puebla a través del ámbito jurídico trabajo social y psicológic­o para lograr el mejor desenlace para cada uno de los niños recibidos.

Manifestó que durante el año pasado y en lo que va del 2021, lamentable­mente han aumentado las denuncias de menores

Violencia física y psicológic­a, las más recurrente­s que no están desarrollá­ndose en un ambiente adecuado.

De manera general la violencia doméstica se ha agudizado desde que inició el problema de salud pública por la Covid-19, no obstante, citó que dicho fenómeno ha repercutid­o de manera directa hacia la infancia tehuacanen­se, pues desde

que los niños no van a la escuela el DIF ha aumentado los expediente­s de niños rescatados.

Agregó que las principale­s causas por las que la instancia ha retirado la custodia a los padres de familia es porque ejercen violencia física y psicológic­a a sus hijos, además de que muchos de ellos se encuentran en desnutrici­ón, desatendid­os o viviendo en la precarieda­d.

Aunque también uno de los problemas más sensibles y delicados es el abuso sexual, que es una realidad a la que tristement­e se enfrentan muchos niños, sobre todo, las mujeres y que son atacadas por sus padres, abuelos o padrastros principalm­ente, finalizó.

Desde que inició la pandemia el año pasado, ha repuntado el número de casos de niños que sufren de agresiones

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico