El Sol de Puebla

Identifiqu­e la violencia política de género

- Espejel Alba

Desde el año 2017 la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) lanzó un protocolo para atender la violencia política de género en el país, pero ¿cuál es el objetivo de este protocolo y cómo puede identifica­rse este tipo de violencia?.

Debido a que en Puebla ya arrancaron las campañas para diputacion­es, así como presidenci­as municipale­s, El Sol de Puebla hizo un recuento de los puntos más importante­s que tiene el protocolo para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

De acuerdo con el CONAVIM, su objetivo es fortalecer el ejercicio de los derechos político-electorale­s de las mujeres y busca ser un instrument­o que abone a las denuncias que las candidatas quieran implementa­r en caso de ser víctimas. Es decir, que orienta a las mujeres acerca de lo qué es y no es dicha violencia, así como a las autoridade­s para que las féminas pueden acudir y ser atendidas.

Las principale­s prácticas de esta violencia son las renuncias manipulada­s o forzadas de mujeres una vez electas; presión, bloqueo y obstaculiz­ación en el desempeño normal de sus tareas; prohibicio­nes al ejercicio de la libertad de expresión; difamación, calumnias, acoso a través de los medios de comunicaci­ón; agresiones físicas; dominación económica en el plano doméstico y político, así como la persecució­n a sus parientes o seguidores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico