El Sol de Puebla

Puebla, 2.o productor de flor

- JAVIER ZAMBRANO

26 POR CIENTO de las rosas producidas en el país en 2020 fueron aportadas por Puebla, Querétaro y Morelos

El estado de Puebla es uno de los principale­s productore­s de flor que son utilizadas para la celebració­n del Día de las Madres, destacando con la cosecha del crisantemo, rosas y gladiolas.

De acuerdo a la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural, la entidad poblana ocupó en 2020 la segunda posición en la producción de las antes mencionada­s, solo por debajo del estado de México.

En el caso de la flor de crisantemo, el territorio poblano en conjunto con San Luis Potosí, Morelos, Tlaxcala y Guerrero, aportaron el 12.2 por ciento de la cosecha que se realizó a nivel nacional el año pasado.

Sobre la producción de la rosa, Puebla, Querétaro y Morelos otorgaron el 26 por ciento de lo que se produjo en todo el país, lo que representó una derrama económica de 469 millones de pesos.

La entidad destaca en producción de rosas y gladiolas

Respecto a la gladiola, la entidad junto con Morelos y Michoacán generaron en 2020 el 57.8 por ciento de la producción nacional, obteniendo ganancias que alcanzaron los 655 millones de pesos.

Otro tipo de flor que se regala el 10 de mayo son la gerbera, clavel, aster, lilium, nardo y girasol, sin embargo, estas ya no son cosechadas en su totalidad en el estado de Puebla.

De acuerdo a la Secretaría de Agricultur­a, la República Mexicana es el tercer productor del mundo de plantas ornamental­es, pues se generan al menos 41 clases de flores, las cuales cubren una superficie anual de aproximada­mente 14 mil 750 hectáreas, distribuid­as en 20 entidades federativa­s.

 ?? /JOSÉ LUIS BRAVO ??
/JOSÉ LUIS BRAVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico