El Sol de Puebla

Elia, su sueño era que sus hijos fueran profesioni­stas

Este 10 de mayo no habrá festejo en casa de la familia Garrido Barragán, ellos hoy conmemoran el cabo de año de su mamá

- CARMEN Flores/coyotepec

No será con una fiesta, regalos ni mañanitas, como anteriorme­nte pasaban el Día de las Madres los hermanos Verónica, Margarita y Raúl, sino con un novenario por el cabo de año de su madre, Elia Barragán Zarate, quien falleció víctima de la pandemia de Covid-19, que ha dejado más de 218 mil muertes en México y más de 3.28 millones en el mundo.

Con la mirada despistada, haciéndose la fuerte, Margarita, una de los tres hijos de Elia Barragán, comenzó tranquilam­ente a detallar cómo iniciaron y luego cómo se fueron complicand­o los problemas de salud de su madre, desde de que la llevaron con los médicos particular­es, posteriorm­ente al hospital, hasta que regresaron a su casa con sus cenizas.

“Mi mamá falleció el 1 de mayo del 2020, desde entonces tenemos sus cenizas en la casa, a la espera de que mi hermana mayor, Verónica, pueda venir a despedirse, pues ella vive en Tlaxcala, y no le ha sido posible viajar; primero por su embarazo y luego por la pandemia”, refirió.

Los hermanos Margarita y Raúl, de 28 y 23 años de edad, respectiva­mente, viven solos, pues quedaron huérfanos de padre hace 9 años, y de madre hace un año, sin embargo, continúan esforzándo­se para salir adelante y cumplir con las promesas que le hicieron a su madre.

Cuando Margarita responde cuales fueron los mejores momentos que recuerda al lado de su madre, le comienzan a rodar las lágrimas y entre voz quebrada, dice que sin duda era en la hora de sentarse a la mesa a comer y cuando visitaban a su abuelita materna, quien tiene 83 años.

También recordó que hace dos años, en el último festejó que realizaron por el 10 de mayo, le regaló a su mamá ropa y zapatos, que era lo que más le gustaba. La convivenci­a era con sus tíos en la casa de su abuelita.

“Yo cumplo años el 9 de mayo, pero siempre juntábamos mi cumpleaños con el Día de la Madre y era una sola fiesta en grande, pero desde hace un año no hay nada que festejar…. ahora en la casa se siente raro, ya no guiso, no nos sentamos en la mesa como cuando estaba mi mamá, mi hermano come fuera o compramos algo en la calle. Ya nada es igual”, contó.

LA MADRE ERA EL SOSTÉN Y EL PILAR MÁS IMPORTANTE

Elia Barragán Zarate murió a los 53 años de edad, era originaria de Ixcaquixtl­a, conocida por atender una tortillerí­a que luego se cambió por unos molinos, en la cabecera

“Ahora en la casa se siente raro, ya no guiso, no nos sentamos en la mesa como cuando estaba mi mamá”

municipal, durante 18 años.

Con sus ingresos y el apoyo de su esposo lograron comprar un terreno y posteriorm­ente construir su casa, además de darles estudio a sus tres hijos.

De acuerdo con lo narrado por Margarita, la aspiración más grande que tenía su madre, era que sus hijos tuvieran una profesión y para ello, trabajaba 12 horas diarias. Aunque le faltó ver a su hijo Raúl terminar sus estudios, ahora él estudia y trabaja, para lograr sus sueños y al mismo tiempo cumplir con el de su mamá.

Elia, ya no conoció a su nieta, debido a que cuando falleció, su hija Verónica estaba embarazada, tampoco se despidió de su primer nieto (hijo de verónica) a quien se le puede observar en fotos, abrazarlo con mucha alegría.

Como alegre, activa y muy sociable, describe Margarita a su madre, “Ella decía que no le gustaba estar en la casa sin trabajar, que era mejor ir a atender el molino, también porque sus clientas la buscaban, le contaban sus problemas y mi mamá les daba consejos”, contó.

Este 10 de mayo culminarán con los rezos del cabo de año, pero la urna continuará en su casa hasta que su hija Verónica, pueda viajar a despedirse y entonces depositará­n las cenizas en la tumba donde descansa su esposo.

Actualment­e Verónica, la mayor, quien se graduó como licenciada en informátic­a, vive en Tlaxcala con su familia, y Margarita se graduó hace tres años de la licenciatu­ra en Derecho y ahora trabaja en el actual Ayuntamien­to del municipio.

Mientras que Raúl, el menor de los tres hermanos, está tomando cursos de cocina porque quiere estudiar gastronomí­a, además de que ocupó el lugar de su mamá en su trabajo y de esta manera se mantiene.

Lo que en años anteriores en esta fecha era fiesta, hoy es un día de luto para los hermanos Garrido Barragán; sin embargo, no han decaído y continúan trabajando para cumplir con sus metas.

 ?? /CORTESÍA: MARGARITA BARRAGÁN ?? Aunque ya nada es igual, sus hijos continúan luchando por sus metas
/CORTESÍA: MARGARITA BARRAGÁN Aunque ya nada es igual, sus hijos continúan luchando por sus metas
 ??  ?? Ella sacó adelante a su hijo y sus dos hijas
Ella sacó adelante a su hijo y sus dos hijas
 ??  ?? Desde hace un año sus cenizas esperan en casa
Desde hace un año sus cenizas esperan en casa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico