El Sol de Puebla

Covid-19 y embarazo

- ERIKA ALBISÚA

Al hablar de riesgos que pueden presentars­e durante el embarazo, la entrevista­da Brenda Calixto, especialis­ta en ginecologí­a, comenta que en su trabajo, tanto en consultori­o particular como en una institució­n, ella pudo notar que se presentaro­n muchos casos de abortos del primer trimestre, inevitable­s y sin causa aparente, y ella cree que estuvo muy relacionad­o con la infección de Covid-19.

Afirma que el año pasado no hubo tantos problemas con los pacientes que presentaba­n esa enfermedad, dentro de la institució­n no hubo muchas muertes o complicaci­ones, a diferencia de este año, en que tuvieron más pacientes internadas, que generalmen­te ya tenían comorbilid­ades adyacentes, como obesidad, diabetes problemas renales, pero sí se vieron más graves.

“Hasta hace un año las principale­s causas de muerte materna en México eran la preeclamps­ia y la hemorragia obstétrica, este año, entre enero y febrero, las muertes maternas se duplicaron solo por la presencia del Covid, eso generó una alarma a nivel nacional y hoy se están establecie­ndo medidas para disminuir los índices de mortalidad materna por esta enfermedad.

“Sin embargo, es importante que la población tome en cuenta esto, que la mujer embarazada sepa que se puede enfermar, puede tener dificultad respirator­ia, puede tener neumonía, puede acabar en terapia intensiva al igual que el resto de la población, solo que ella está con un sistema inmune mucho más frágil”.

PREVENIR COMPLICACI­ONES

Asegura que algunas de las complicaci­ones, o la mayoría, se van a poder prevenir si acuden constantem­ente el médico antes del embarazo y durante este, sin embargo, no todas se van a poder evitar; hay algunas que están completame­nte fuera del alcance de los doctores, pero sí se puede hacer que el daño sea menor; por eso es tan importante que las consultas sean seguidas y no faltar a ellas.

Son muchas las enfermedad­es que pueden surgir y no se pueden mencionar todas, pero una causa frecuente de amenaza de aborto o de parto prematuro son las infeccione­s, principalm­ente de vías urinarias o vaginales, esas sí se pueden evitar. Se evalúa con estudios de laboratori­o si se encuentran anémicas o si tienen la glucosa alta y se busca disminuir los riesgos, pero cada paciente tiene que valorarse en forma muy personal.

La preeclamps­ia o enfermedad hipertensi­va generalmen­te es propia de las pacientes primigesta­s, entonces cuando llega al consultori­o una mujer que dice que por primera vez se embarazó, los médicos se enfocan más en evaluar los signos que pueden indicarles si la va a presentar y la invitan también a no subir mucho de peso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico