El Sol de Puebla

Reducir extranjero­s acaba con el negocio

El hoy analista de TV ponderaría la calidad y no la cantidad, aunque menos foráneos tocaría intereses de los clubes y promotores Zamogilny, por menos importados

- ALLAND JHONNATHAN

El paquete de reformas para mejorar la competenci­a o el futbol mexicano llegó 60 días después de la eliminació­n de México en la Copa del Mundo de Qatar. Aunque los cambios avisados desde las altas esferas del balompié nacional tras no superar la fase de grupos en el Mundial por primera vez desde 1978 se aplicarán hasta el próximo semestre.

Una de esas transforma­ciones para elevar el nivel del futbol mexicano, a decir de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX, es la disminució­n a partir del Apertura 2023 de futbolista­s internacio­nales sobre el césped cuando arranque un partido pasando de ocho a siete.

Pero gente como José Luis Sánchez Solá, extécnico del Puebla en Primera División y Venados de Mérida en la extinta Liga de Ascenso hoy Liga de Expansión, dudan de los cambios porque se pondría en riesgo el negocio de los promotores cuando éstos, según “El Chelís”, ya hasta dueños de equipos del balompié nacional son.

El tema para elevar la competitiv­idad del futbolista nacional, a decir de Sánchez Solá, tampoco se debe de limitar a reducir las plazas de extranjero­s; debería de considerar la calidad de los foráneos.

“Últimament­e (en el futbol mexicano) se habla de la designació­n del técnico, del presidente de las comisiones. Pero el torneo arrancó otra vez con ocho extranjero­s en cancha y todo ha sido ‘atole con el dedo’”, expresa “Chelís”.

“En México hay 156 extranjero­s, de esos sólo 20 fueron al Mundial; quita a los chilenos y paraguayos que no fueron porque sus seleccione­s no calificaro­n. Y ahí tienes la calidad de los que vienen de fuera”, agrega el hoy analista de televisión.

¿Si el número de futbolista­s internacio­nales, 10 hoy por plantel, bajará?, Sánchez Solá es contundent­e, “no lo creo porque acabarías con todo un negocio de los promotores, aunque dicen que hay la intención de regular sus comisiones; pero cómo lo harán cuando ya hasta dueños de equipos son”, expresa.

Cabe destacar, desde el Torneo Guardianes 2020 y hasta marzo del año pasado Greg Taylor se trataba de uno de los dueños accionista­s del club de futbol Gallos Blancos del Querétaro, el cual cambió de propietari­o en varias ocasiones pasando de Grupo Ángeles a Grupo Caliente (Jorge Hank Rhon) y posteriorm­ente éste lo dejaría en manos del estadounid­ense, quien también es promotor de futbolista­s en la Liga MX.

Suprimir la multipropi­edad, por cierto, es otra de las reformas presentada­s en el plan para mejorar la competitiv­idad en la Liga MX y la cual “raspa” de forma directa al Puebla de La Franja y a la empresa detrás del club, Televisión Azteca.

REFORMAS VS. LA REALIDAD

1.- RECLASIFIC­ACIÓN.- El Repechaje volvió desde el Guardianes 2020 en el afán de ayudar a los clubes con partidos extra tras el parón forzado en el Clausura 2020 por la pandemia. De ocho calificado­s se pasó a 12 equipos

2.- EXTRANJERO­S.- Los equipos en la actualidad cuentan con la chance de presumir a 10 internacio­nales en plantilla; ocho en la alineación.

3.- ASCENSO Y DESCENSO.- En la Liga MX desde abril del 2020 se tomó la decisión de anular la promoción y pérdida de la categoría para dar paso a una liga de desarrollo para jóvenes futbolista­s, Liga de Expansión.

4.- MULTIPROPI­EDAD.- En México, 14 grupos se reparten a los 18 equipos del futbol mexicano.

5.- INCENTIVOS.- Hasta hace una década los ganadores de la hoy extinta Súper Copa México se les premiaba con un pase a la fase previa de Copa Libertador­es; hoy se habla recompensa­r a quienes más puntos obtengan en los torneos Apertura y

ALLAND JHONNATHAN

La calidad no era el fuerte de Damián “El Ruso” Zamogilny, miembro del plantel del ascenso a Primera División del Puebla en el Clausura 2007; pero sí la “garra”, la entrega y la lucha sobre el verde, lo cual le aseguró un trabajo o varios en su momento en el balompié nacional.

Pero “El Ruso” antes de la gloria deportiva con La Franja o de ser traspasado como figura desde el blanquiazu­l a Estudiante­s Tecos, e inclusive antes de convertirs­e en analista estelar de la cadena TUDN vivió en primera persona qué era ser extranjero en el futbol mexicano.

Zamogilny se quedó sin empleo en Segunda División a comienzos de siglo cuando en dicha categoría se suprimió el uso de internacio­nales en plantilla cuando en la misma antes del cambio de reglamenta­ción había figurado con el Real de Plata.

Más tarde, la falta de oportunida­des para él dentro de la antes conocida Liga de Ascenso o Primera “A”, hoy Liga de Expansión, le llevó a emplearse en una serie de oficios para ganarse el sustento, el cual completaba como “talachero” o jugador pagado en el llano; sí, el futbol amateur de cada fin de semana.

Pero su suerte cambió cuando el equipo para el cual “talacheaba” sostuvo un amistoso contra el Puebla de La Franja. Zamogilny brilló por su pundonor en dicho amistoso y terminó por ser invitado para hacer el plantel del blanquiazu­l comandado por José Luis Sánchez Solá… el resto es historia.

“Yo sufrí durante años la reducción de extranjero­s en segunda división, los 2 extranjero­s en ascenso y los 5 en primera división. Así era en mis tiempos de jugador y hay que adaptarse. Reglas son reglas. Pero desde hace 10 años hicieron lo que quisieron con esas reglas”, reviró el expuebla dejando en claro su punto de vista sobre las medidas propuestas por la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para tratar de elevar la competitiv­idad en el futbol mexicano.

Clausura.

20 DE LOS 156 importados que juegan en el balompié mexicano fueron al Mundial de Qatar 2022

6.- EXPORTACIÓ­N DE JUGADORES.- Los jóvenes futbolista­s terminan por regresar a México cuando la experienci­a europea resulta adversa como sucedió de forma reciente con Diego Lainez, quien acabó firmando un contrato “gordo” con Tigres para volver a México a partir de este torneo.

 ?? / ARCHIVO EL SOL DE PUEBLA ?? José Luis
Sánchez Solá en sus días como técnico del Puebla con Zamogilny como auxiliar
/ ARCHIVO EL SOL DE PUEBLA José Luis Sánchez Solá en sus días como técnico del Puebla con Zamogilny como auxiliar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico