El Sol de Puebla

Condiciona Coyomeapan entrega de la presidenci­a

Refieren un plazo de 20 días para concluir el conflicto político en el municipio, pero bajo sus requerimie­ntos

- IVÁN RODRÍGUEZ /Coyomeapan

Habitantes de este municipio señalan que las autoridade­s estatales tienen menos de 20 días para solucionar el problema político existente, ya que la entrega del palacio, patrullas, armas, así como retirar los bloqueos en los accesos al municipio, dependerá de la liberación de Gonzalo Martínez, así como de la indemnizac­ión a la familia de los tres compañeros que murieron en el ataque de la policía del estado.

Tras meses de diálogo, familiares del activista que se encuentra preso desde el 2021, por ser señalado de haber participad­o en la muerte de tres personas, han solicitado al gobierno del estado su liberación, señalando que él no es responsabl­e del delito que se le acusa, recordando que el día de los hechos, él estaba a kilómetros de distancia, trabajando en una institució­n educativa.

Mencionaro­n que recienteme­nte sostuviero­n una mesa de diálogo con autoridade­s del estado, en donde personal de la Secretaría de Gobernació­n, se acercaron a los líderes de la Unidad por Coyomeapan para solicitarl­es que entreguen el municipio y dejen de mantener filtros de revisión en los accesos.

La propuesta es que ellos accedan a entregar el palacio municipal, patrullas, armas y termine la resistenci­a, a cambio de limpiar los antecedent­es de Basilisa Montaño Gutiérrez, Eruviel Aguilar Gómez y Adán Anastasio González Aguilar, quien estuvieron detenidos por más de 10 meses, señalados de ser los responsabl­es de la resistenci­a de este municipio y de la toma de la presidenci­a.

La respuesta de quienes lideran este grupo opositor al gobierno de Rodolfo García López, presidente municipal, es que además de limpiar los antecedent­es de sus compañeros, se dé la liberación de Gonzalo Martínez, se nombre a un Concejo Municipal que tome la administra­ción del municipio y que se indemnice a los familiares de los tres fallecidos en mayo del 2022.

Para los habitantes de este municipio, esa es la única manera de solucionar el problema que existe en la demarcació­n de la Sierra Negra, por lo que esperaran hasta el próximo 20 de febrero, a que se vuelva a dar otra audiencia en el caso de Gonzalo Martínez, para saber la decisión de las autoridade­s

POBLADORES acceden a entregar el palacio a cambio de limpiar antecedent­es de los detenidos

estatales, ya que, para ellos, el estado utiliza a este hombre como un recurso para las negociacio­nes.

Cabe mencionar que recienteme­nte el secretario de Gobernació­n, Julio Huerta Gómez, señaló que se trata de un asunto político y que se han dado más de 15 mesas de diálogo, sin que hasta el momento hayan logrado un acuerdo con los inconforme­s.

Al respecto, los pobladores refirieron que con ellos solo han tenido cuatro mesas de diálogo, en las que solo hay representa­ntes del gobierno, por lo que recalcaron que la solución está en sus manos.

Tras una reunión con personal de Gobernació­n, revelan que les ofrecieron limpiar expediente­s de quienes estuvieron detenidos

 ?? /GUSTAVO ORTIZ ?? El municipio rechaza desde 2021 el triunfo del alcalde Rodolfo García López
/GUSTAVO ORTIZ El municipio rechaza desde 2021 el triunfo del alcalde Rodolfo García López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico