El Sol de Puebla

Detectan carreteras más peligrosas

- JUAN AMBROCIO

pista la Cruz Roja atendió tres reportes en la

En el mes de enero solamente fueron tres apoyos los que realizó la Cruz Roja de Tehuacán por accidentes en la supercarre­tera Cuacnopala­n – Oaxaca, debido a que la corporació­n de Caminos y Puentes Federales (Capufe) cuenta con sus propias ambulancia­s y solo requieren de la benemérita institució­n cuando la capacidad de respuesta es rebasada por incidentes.

Al respecto Héctor Antonio Vázquez Espíndola, coordinado­r de paramédico­s de dicha área, señaló que las intervenci­ones que realizan no son frecuentes, ya que Capufe tiene en todo el tramo carretero alrededor de tres unidades de emergencia, ubicadas en Tehuacán, Miahuatlán y Coixtlahua­ca; sin embargo, han cubierto llamados desde el kilómetro 0 hasta el 125.

De igual modo indicó que, si el accidente es de gran magnitud, las unidades de la benemérita institució­n de Tehuacán acuden al llamado, pero si en la zona hay fallecidos, las acciones que realizan son limitadas, debido a que solamente apoya al personal de

Capufe a recuperar los cuerpos.

Mencionó que hay detectado dos tramos en los que se registran el mayor número de tragedias, el cual, el primero de ellos es en la zona Esperanza – Orizaba, ahí ocurren siniestros por el tipo de terreno que hay, ocasionand­o volcaduras y percances relevantes; mientras que el segundo trayecto de riesgo se encuentra de Cuacnopala­n a Tepelmeme Villa de Morelos.

Agregó que la mayoría de los accidentes ocurren por manejar a exceso de velocidad, ya que, en dicha autopista, la rapidez idónea para circular es de 110 kilómetros por hora, pero en algunas zonas no se debe rebasar los 80 km/h, como en la falla geológica, el puente Calapa, entre otros lugares; así como conducir bajo el influjo de bebidas embriagant­es o tomar el volante con cansancio.

 ?? /JUAN AMBROCIO ?? En enero
/JUAN AMBROCIO En enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico