El Sol de Puebla

Busca UDLAP aumentar los intercambi­os

El rector de la universdad explicó que actualment­e el cinco por ciento de la matrícula se integra por estudiante­s foráneos

- DANIEL CORTÉS

Aumentar el nivel internacio­nalización de la Universida­d de las Américas Puebla (UDLAP), tanto de alumnos nacionales como extranjero­s, es una de las metas de la institució­n a corto y mediano plazo, afirmó el rector de la misma, Luis Ernesto Derbez Bautista, quien encabezó un diálogo con aspirantes, estudiante­s y padres de familia.

En un evento realizado a puertas abiertas ayer en la institució­n, donde se permitió a personas externas a la misma acercarse a los servicios educativos que se ofrecen dentro y fuera del campus, Derbez Bautista reveló que una de las metas de la universida­d es tener mayor intercambi­o con colegios de todo el mundo.

El rector explicó que actualment­e el cinco por ciento de la matrícula entera de la UDLAP, que en total asciende a los 8 mil 600 alumnos, se integra por estudiante­s foráneos. Un número idéntico es el que representa a los aprendient­es mexicanos que han salido de intercambi­o.

No obstante, aseguró que la meta a corto y mediano plazo es que la cifra de alumnos extranjero­s estudiando en el campus sea de entre 10 y 15 por ciento.

Destacó que la intercultu­ralidad es una cualidad que muy pocas universida­des en México y, particular­mente, en Puebla ofrecen a sus estudiante­s.

Además, reconoció que no toda la comunidad estudianti­l cuenta con la posibilida­d financiera de realizar movilidad en alguna universida­d del extranjero, sin embargo, con la llegada de alumnos y profesores foráneos se complement­a la experienci­a en el campus de la UDLAP.

En otro orden de ideas, Derbez Bautista defendió que la UDLAP es una de las institucio­nes de educación superior mejor evaluadas en todo el mundo, esto con base en las compañías QS y UNIVERSUM, que evalúan este tipo de colegios en el planeta.

Afirmó que uno de los motivos por los cuales el prestigio de la institució­n se mantiene alto, aún pese a los retos que enfrentó en el pasado, como el paro de labores en campus a consecuenc­ia del conflicto legal suscitado en años pasados, es la fortaleza de su cuerpo docente.

El rector expuso que hay 701 profesores en la UDLAP, de los cuales 255 trabajan de tiempo completo. Además, dijo que 100 por ciento de todos ellos cuenta con al menos un grado de maestría, mientras que 80 por ciento tiene doctorado. Aunado a ello, señaló que 46 por ciento forma parte del Sistema Nacional de Investigad­ores (SNI).

Por otra parte, Derbez Bautista compartió que para el presente ciclo académico, el de Primavera 2024, la universida­d invirtió 396.4 millones de pesos, lo que la convierte en una de las institucio­nes con mayor cobertura de apoyos y estímulos a estudiante­s destacados y con múltiples carencias.

 ?? /DANIEL CORTÉS ?? Luis Ernesto Derbez Bautista encabezó un diálogo con aspirantes, estudiante­s y padres de familia
/DANIEL CORTÉS Luis Ernesto Derbez Bautista encabezó un diálogo con aspirantes, estudiante­s y padres de familia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico