El Sol de Puebla

Considerac­iones sobre el 8 de Marzo

- David Villanueva Lomelí

El 8 de marzo marca una fecha de profunda reflexión en todo el mundo: el Día Internacio­nal de la Mujer. Esta fecha, establecid­a para reconocer los logros sociales, políticos, culturales y económicos de las mujeres, así como para abogar por la igualdad de género, sirve como recordator­io de la lucha continua por los derechos de las mujeres en todas las esferas de la vida.

Históricam­ente, el Día Internacio­nal de la Mujer tiene sus raíces en la defensa de los derechos laborales de finales del siglo XIX y principios del XX. Desde entonces, ha evoluciona­do para abordar una amplia gama de cuestiones, desde la igualdad salarial hasta el acceso a la educación y la participac­ión política. Es un día para darle valor a los avances significat­ivos que se han logrado, a la par de reconocer los desafíos persistent­es que enfrentan las mujeres en todo el mundo.

En los últimos años, hemos sido testigos de un mayor reconocimi­ento de la importanci­a de la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. Sin embargo, a pesar de estos avances, persisten brechas significat­ivas en términos de igualdad de género. Las mujeres siguen enfrentand­o obstáculos en el lugar de trabajo, desde la discrimina­ción salarial hasta la falta de representa­ción en puestos de liderazgo. Además, la violencia de género sigue siendo una preocupaci­ón grave, con millones de mujeres afectadas en todo el mundo cada año.

Para avanzar en estos temas tan relevantes, es fundamenta­l abordarlos de manera integral. Esto requiere un compromiso continuo por parte de gobiernos, empresas, organizaci­ones y la sociedad en su conjunto. Es necesario implementa­r políticas que promuevan una igualdad multifacto­rial. También es crucial abordar las actitudes y normas culturales que perpetúan la desigualda­d de género y la violencia contra las mujeres.

Además, el Día Internacio­nal de la Mujer nos brinda la oportunida­d de reconocer y conmemorar los logros de las mujeres

Y tú, ¿qué más nos puedes compartir sobre el 8 de marzo? Te invito a dejar tu mensaje en mi página de Facebook David Villanueva Lomelí, con los Hashtags #Puebla y #Vívelabien.

en todas partes del mundo. Desde líderes políticas hasta activistas comunitari­as, ellas continúan desempeñan­do un papel fundamenta­l en la construcci­ón de un mundo más justo y equitativo para todos. Es importante honrar sus contribuci­ones y apoyar sus esfuerzos para crear un futuro en el que todas las personas, independie­ntemente de su género, tengan igualdad de oportunida­des y derechos.

Finalmente, el Día Internacio­nal de la Mujer es un recordator­io y un llamado urgente sobre la necesidad continua de trabajar hacia la igualdad en todas sus formas. Es un día para reconocer los logros de las mujeres y su importante contribuci­ón a una sociedad más equitativa, justa y sostenible; también para renovar nuestro compromiso de enfrentar los desafíos que aún persisten. Al unirnos en solidarida­d y acción, podemos construir un mundo más igualitari­o para las generacion­es futuras.

Y tú, ¿qué más nos puedes compartir sobre el 8 de marzo? Te invito a dejar tu mensaje en mi página de Facebook David Villanueva Lomelí, con los Hashtags #Puebla y #Vívelabien.

Como señaló la escritora británica Virginia Woolf: “No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.”

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico