El Sol de Puebla

EL RÉGIMEN SE BURLA DE LO ABSURDO DEL

La actriz Martha Plimpton y los directores Stephen Frears y Jessica Hobbs, hablan del drama de sátira política protagoniz­ado por una dictadora

- LUIS VALDOVINOS

En un ficticio país de Europa del Este, La canciller, una dictadora autoritari­a, está dispuesta a demostrar su poder y excentrici­smo a cualquier costo, sin importar si para ello requiere pasar por encima de otros líderes políticos.

Con la actriz estadounid­ense Kate Winslet como protagonis­ta, la miniserie de seis episodios El régimen es el primer estreno del catálogo de series originales de la nueva plataforma Max.

Ese tipo de argumento, caracteriz­ado por un tono satírico pero apegado a algunos elementos de la realidad y al drama, es lo que vuelve atractiva a una serie como esta, asegura la actriz Martha Plimpton, quien forma parte del elenco.

“Creo que al público le gusta porque es verdad, porque esa es la realidad del comportami­ento humano, es absurdo. Los seres humanos son ridículos, especialme­nte cuando están en posiciones de poder o políticas, compitiend­o, siempre piensan que están haciendo lo correcto”, comentó en entrevista con la actriz, quien interpreta a una diplomátic­a estadounid­ense.

“En la última década tuvimos a Armando Iannucci y sus programas como The Thick Of It o Veep.

Estos son programas que son más obviamente comedias, pero todos siguen operando de manera veraz”, explicó.

SIN ASUNTOS DE GÉNERO

Mostrar a una mujer dictadora es para la producción una manera de cambiar lo más común, es decir, un dictador; a pesar de ello, para los directores Stephen Frears y Jessica Hobbs, así como para Plimpton, el hecho de presentar a una mujer como protagonis­ta no es una consecuenc­ia de que El régimen ahonde en romper estereotip­os de género, sino simplement­e una forma jugar con la identidad de los personajes.

“No sé si es realmente el ímpetu puro para el programa (mostrar en el poder a una mujer). Creo que el programa es como sostener un espejo de una casa de la risa, uno de esos espejos que se tambalea y te hace parecer muy alto y con la cabeza larga”, dijo la actriz de 53 años.

“El hecho de que sea una mujer líder es quizás más interesant­e que lo típico, la historia de un dictador masculino, creo que es sólo una virtud del estilo de escritura de las personas que crearon el programa, que son realmente inteligent­es”, añadió.

“De eso siempre se trató el guion, una mujer que estaba sola, muy poderosa”, afirmó Stephen Frears, acuñando a la historia inglesa, en el pasado de su país, un ejemplo de ello. “Recuerdo muy bien a la señora (Margaret) Tatcher, que a su manera, era bastante dictatoria­l”, expresó.

“Hay muchas dictadoras si profundiza­s un poco más. Ciertament­e han existido antes y seguirán existiendo”, comentó la directora Jessica Hobbs.

UN ACERCAMIEN­TO A LA TELEVISIÓN ESTADOUNID­ENSE

La oportunida­d de dirigir El régimen significó para el director británico Stephen Frears, quien se ha desarrolla­do sobre todo en el cine, una nueva vía para conocer el entretenim­iento de Estados Unidos, al que ya tuvo un acercamien­to al participar en la serie El gran combate de Muhammad Ali, que en 2013 se estrenó a través de HBO, la plataforma que hoy es Max.

“No sabía mucho sobre la televisión estadounid­ense, pero simplement­e me quito el sombrero ante ellos”, comentó el director inglés, que en ese mismo año, arrasó en el Festival Internacio­nal de Cine de Venecia con siete galardones por su película Philomena y quien en su trayectori­a ha levantado tres Premios BAFTA.

“Nos dieron una gran retroalime­ntación creativa y crítica, nos dejaron hacer el programa que sentimos que debía ser”, añadió Jessica Hobbs.

El régimen llegará a Max este domingo 3 de marzo.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico