El Sol de Puebla

Incrementa la sequía extrema en la entidad

Hasta 88.2 por ciento del territorio tuvo condicione­s anormalmen­te secas o con algún tipo de sequedad

- MAYRA FLORES /ARCHIVO: EL SOL DE PUEBLA

Durante la primera quincena de marzo incrementó la superficie con sequía severa o extrema en la entidad poblana, de acuerdo con el último informe del Monitor de Sequía en México, en el que se detalla que hasta un 88.2 por ciento del territorio presentó condicione­s anormalmen­te secas o con algún tipo de sequedad.

El documento indica que hacia el 15 de marzo fueron 23 municipios los afectados con sequía extrema, mientras que con corte al 29 de febrero eran sólo tres; en tanto que al evaluar la condición por superficie se observa que tan solo en los primeros 15 días de marzo pasó del 1 al 8.6 por ciento el territorio con esta condición.

La sequía severa también aumentó, al pasar de 36 a 63 los municipios con esta condición, lo que en cuestión de superficie se traduce en un incremento del 14.6 al 25.1 por ciento del territorio afectado.

Como consecuenc­ia de los aumentos anteriores, la proporción del territorio poblano con condicione­s anormalmen­te secas ha disminuido al pasar del 41.2 al 29.2 por ciento entre ambos periodos, ya que debido a las condicione­s del clima estas zonas pasaron a ser catalogada­s con algún tipo de sequía.

Por el mismo motivo, la sequía moderada que afectaba a 84 municipios al finalizar febrero ahora solo es una condición en 60, es decir en un 25.3 por ciento del territorio poblano.

Con corte al 15 de marzo, 146 de los 217 municipios de la entidad presentaro­n algún tipo de sequía, es decir, el 67.3 por ciento del total, con lo que ocupó el lugar número 16 a nivel nacional en cuanto a porcentaje de municipios con dicha situación.

El monitor de sequía, elaborado con informació­n del Servicio Meteorológ­ico Nacional, reflejó que en la primera quincena de marzo el porcentaje de cobertura con sequía de moderada a excepciona­l en el país fue un 58.17 por ciento, lo que representa un incremento del 1.53 por ciento con respecto al 29 de febrero.

Las entidades que presentan algún tipo de sequía en todo su territorio, conforme al último reporte, son Chihuahua, la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Sinaloa.

Chihuahua, la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Sinaloa también presentan sequía

Asimismo, este jueves 28 y viernes 29 de marzo se pondrá en marcha el operativo de Semana Santa, por lo que se desplegará­n mil 204 elementos y 160 unidades, para mantener en orden y paz las actividade­s turístico-religiosas de la temporada.

Mientras que 180 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recorrerán el primer cuadro de la ciudad, así como otros 30 en la zona de El Calvario. Se prevén cierres viales de 10:00 a 17:00 horas.

También, el 28 y 29 de marzo, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil realizará inspeccion­es a

ELEMENTOS

de la Secretaría de la SSC recorrerán el primer cuadro de la ciudad

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico