El Sol de Puebla

Padecen caída de ceniza y polvo en zona conurbada

- NORMA MARCIAL

Entre polvaredas y caída de ceniza, ayer realizaron sus actividade­s habitantes de los municipios de la zona conurbada de Puebla.

Esto se debió a dos fenómenos naturales que se conjugan, que es la actividad del Popocatépe­tl, la cual se mantiene en la luz amarilla de la fase 2, del semáforo de vigilancia, y por las rachas del viento que acompañan el Frente Frío número 42, presente en el país y que tiene efectos en Puebla.

Desde el Periférico-ecológico, que es un cinturón de movilidad de estos municipios y de la capital del estado, se apreció como las polvaderas dominaron el cielo de esta franja territoria­l.

Por dicho escenario, no fue visible el volcán Popocatépe­tl, aunque éste se hizo presente con la caída de ceniza, la cual ha expulsado en las últimas horas.

Varios pobladores, ante el clima, optaron por usar cubrebocas o gafas, ante la molestia que causó la tierra y ceniza en el aire.

Es importante decir que el viento, ayer, también contribuyó a que el cielo en la zona conurbada fuera nublado.

La Red Estatal de Monitoreo Atmosféric­o (REMA), informó que no fue satisfacto­ria la calidad del aire en el sur y norponient­e de la zona metropolit­ana de Puebla.

También que en el municipio de Atlixco prevaleció la concentrac­ión de contaminan­tes por arriba de lo establecid­o de la Norma Oficial Mexicana, principalm­ente de partículas menores a los 10 micrómetro­s, que están relacionad­os con la actividad del Popocatépe­tl y la movilidad de los vehículos.

En tanto, el Sistema Meteorológ­ico Nacional informó que ayer las rachas de viento fueron de 40 a 60 kilómetros por hora, principalm­ente para las Sierras Norte y Nororienta­l, lo que en parte, generó dicho escenario.

 ?? /NORMA MARCIAL ?? Se pudieron apreciar las fuertes ráfagas de viento en la zona
/NORMA MARCIAL Se pudieron apreciar las fuertes ráfagas de viento en la zona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico