El Sol de Puebla

Sequía afecta producción de palma en la Mixteca

Los sacerdotes de las diferentes parroquias en la región Mixteca reportaron iglesias llenas en Domingo de Ramos

- BRISSELDA SARABIA/ACATLÁN

La sequía también ha afectado la producción de palma en la región de la Mixteca, disminuyen­do desde un 30 hasta un 70 por ciento. Sin embargo, muchos artesanos han mantenido los mismos precios que hace un año.

Las familias de la región Mixteca tienen la costumbre de llevar una palma durante la procesión o la celebració­n eucarístic­a del Domingo de Ramos para que esta sea bendecida.

Algunos solo venden palmas sin tejer ni adornarlas, mientras que otros compran las palmas más vistosas y algunos buscan artesanías que tengan alguna imagen religiosa.

LO OBTENCIÓN

Según los artesanos de palma, en algunas zonas la producción ha disminuido en un 30 por ciento, mientras que en la zona de Tepexi de Rodríguez la disminució­n ha sido del 70 por ciento.

Jesús, un artesano de Tepexi de Rodríguez, mencionó que en esa zona la producción ha bajado un 70 por ciento debido a la falta de lluvias, lo que ha obligado a caminar más para encontrar la planta.

"Por la falta de agua, la producción de palma ha disminuido significat­ivamente en Tepexi de Rodríguez, de un 100 por ciento a un 70 por ciento. Ha sido muy notable", expresó.

Mencionó que esto ha afectado a todos los artesanos de la zona, ya que este es el momento de vender sus artesanías, no solo las relacionad­as con temas religiosos, sino también bolsas, tenates y otros productos.

Por su parte, Saúl Acevedo, artesano de palma originario del municipio de Zapotitlán Palmas, mencionó que la falta de agua ha provocado una disminució­n importante de la planta en al menos un 30 por ciento.

Dijo que la falta de lluvia, junto con los incendios forestales, ha afectado el desarrollo normal de la palma. Aunque ha observado una disminució­n gradual en la planta durante los últimos 5 años.

"En años anteriores teníamos palmas grandes y bonitas, pero ahora debemos conformarn­os con lo que hay y así las estamos vendiendo, aunque buscamos la mejor calidad posible", expresó.

EXCELENTES VENTAS

de Osorio

JESÚS ARTESANO “En Tepexi de Rodríguez, de un 100 por ciento a un 70 por ciento. Ha sido muy notable”

XÓCHITL CORTÉS ARTESANA “Muchos de nosotros, que estamos aquí, hacemos las artesanías con mucho esfuerzo para tener algún recurso"

Según los artesanos de palma ubicados en la tradiciona­l celebració­n del Domingo de Ramos frente a la iglesia de San Juan Bautista de Acatlán, las ventas fueron muy buenas en comparació­n con años anteriores.

Señalaron que en otros años se vendía menos, pero este año fue bueno para todos, e incluso algunos artesanos lograron vender todas sus artesanías.

Xóchitl Cortés, artesana originaria de Acatlán de Osorio, dijo que las ventas fueron buenas y que esto ayudará a la economía de muchas familias de la región que esperan este día.

Dijo que ella ofreció artesanías de trigo, las cuales requieren mucho tiempo y dedicación para hacerlas, y que comenzó a elaborarla­s desde el mes de enero.

"Las ventas van bien gracias a Dios. Muchos de nosotros, que estamos aquí, hacemos las artesanías con mucho esfuerzo para tener algún recurso", expresó.

Los artesanos de palma mencionaro­n que mantuviero­n los mismos precios que el año anterior, ya que es difícil vender las artesanías a un precio más alto, e incluso algunos clientes querían reducir el precio.

Jesús, artesano de Tepexi de Rodríguez,

dijo que mantuvo los precios entre 10 y 30 pesos, tanto para las artesanías tejidas como para las sin pintar.

Dijo que con mucho esfuerzo llega a Acatlán de Osorio para vender sus artesanías, "por lo menos nos alcanza para cubrir el pasaje".

Mientras que Saúl Acevedo, artesano de Zapotitlán Palmas, Oaxaca, mencionó que intentaron subir el precio de las artesanías este año, pero notaron que las personas no compraban, así que decidieron dejar los precios igual que el año pasado.

"Al menos nos alcanza para el pasaje. Venir a vender artesanías a Acatlán ha sido una tradición de generación en generación en mi familia, desde mis abuelos", expresó.

Los precios de una palma sola oscilan entre 10.00 pesos, mientras que había artesanías que se vendían de 30 hasta 100 pesos, dependiend­o del tamaño y la calidad de las mismas, ya que algunas habían sido elaboradas durante varios días.

 ?? SARABIA ?? Xóchitl Cortés destaca que las artesanías mantuviero­n sus COSTOS/BRISSELDA
SARABIA Xóchitl Cortés destaca que las artesanías mantuviero­n sus COSTOS/BRISSELDA
 ?? ??
 ?? ?? Ventas de los productos artesanale­s
Ventas de los productos artesanale­s
 ?? ?? Saúl Acevedo confirma afectacion­es
Saúl Acevedo confirma afectacion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico