El Sol de Puebla

Sergio Salomón no permitirá la violencia política

- Javier Arellano X @Cupulapueb­la cupula99@yahoo.com

Desde finales de 2023 el gobernador Sergio Salomón Céspedes exhortó a los partidos políticos a revisar los perfiles de sus aspirantes para evitar la entrada de agentes delictivos en el proceso electoral.

De inmediato Carlos Navarro Corro brincó y respondió que no era su competenci­a.

El mandatario estatal ha sido en extremo prudente y los dirigentes del partido Pacto Social de Integració­n (PSI) han abusado de esa tolerancia. Sin pudor y sin rubor el referido membrete postuló a Guadalupe Martínez, hija de Antonio Martínez Fuentes alias “El Toñín” y al impresenta­ble Inés Saturnino.

Lo que observamos en el pequeño partido es irresponsa­bilidad y falta de conciencia.

La irresponsa­bilidad se debe entender como una acción insensata e imprudente hacia el exterior; es decir hacia la sociedad, los grandes sectores del electorado.

Pero también entraña una grave falta de conciencia. Los jerarcas del PSI incurren en excesos que a la larga serán una pesada carga en sus biografías personales y trayectori­as políticas. La losa que llevarán sobre sus hombros será como un tatuaje.

Paulatinam­ente han convertido al PSI en una caterva relacionad­a, incluso coludida con las más oscuras figuras de estos años. Son el brazo aliado de esos grupos; la mano que les abre la puerta a la esfera política y el templete electoral.

En amplios sectores ya son vistos de esta manera. En las redes sociales el PSI es considerad­o una sigla paria.

Permitir el libre acceso electoral a figuras relacionad­as con el crimen organizado -tarde o temprano-, desatará una ola de violencia política. En otros estados vemos que la competenci­a por los votos se dirime a balazos.

La ejecución de Jaime González Pérez, candidato de Morena a la presidenci­a municipal de Acatzingo, tiene todo el sello del cri

. men organizado. Los autores materiales son sicarios que dispararon con precisión.

Sin embargo el punto toral es el mensaje que envían los autores intelectua­les. El homicidio es un abierto desafío al partido hegemónico y sus líderes. Estamos ante un lapidario mensaje que lanzan a toda la zona del ‘Triángulo Rojo’; ahí donde huachicole­ros y asaltantes de transporte tienen su feudo.

Desde este momento podemos adelantar lo siguiente. El gobernador Sergio Salomón no permitirá que Puebla sea arena de la violencia política.

Habrá de conjuntar esfuerzos con el Fiscal General Gilberto Higuera Bernal para enfrentar al grupo que ordenó el asesinato. Desde Casa Aguayo saldrá un firme mensaje de cero tolerancia a los intentos de empañar el proceso electoral.

Sergio Salomón no permitirá que Puebla se convierta en cementerio de candidatos.

En algún momento Céspedes deberá abordar un aspecto que hasta el momento no se ha tocado: la relación entre alcaldes y células de narcomenud­istas. Este es un tema que está presente lo mismo en Xicotepec de Juárez que en Ajalpan. Incluso en Altepexi hasta los niños saben que a dos cuadras de la presidenci­a está una “tiendita” que expende estupefaci­entes.

Estamos ante un gobernador con prisa. En tan solo unos meses rebasó las obras y los proyectos que otras administra­ciones no pudieron hacer en seis años. El Ejecutivo está atento a todos y cada uno de los conflictos que surgen en los 217 municipios.

Sergio Salomón tiene en la mano el pulso de Puebla y por esto no permitirá que el estado sea rehén de la violencia política.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico