El Sol de Puebla

Libros y política

- Leticia Montagner leticia_montagner@hotmail.com

La semana fue pródiga en eventos literarios, por la presentaci­ón de varios libros a cargo de poblanos distinguid­os y sobre un hecho histórico en Puebla. Primero, fue la presentaci­ón de: Huitzilan de Serdán, la Derrota de los Caciques del Abogado Alejandro Envila Fisher; después, dentro de la Feria Nacional del Libro de la BUAP, Saberes y Sabores del Periodista Xavier Gutiérrez y El Camino del Principio del político y Escritor Jaime Alcántara Silva.

HUITZILAN DE SERDÁN

Con el título Huitzilan de Serdán, la Derrota de los Caciques, el Periodista Alejandro Envila Fischer, escribió la historia del cacicazgo, despojos de tierras y asesinatos que sufrieron los huitziltec­os a cargo de la Unión Campesina Independie­nte (UCI) y de los caciques de las familias Aco y Bonilla, así como el rescate de ese poblado a cargo de Antorcha Campesina para llevarlo al camino del progreso.

Algunos datos son impresiona­ntes: Fueron 25 años de caciquismo de 1950 a 1975; la UCI llegó en 1975 y hasta 1984 es expulsada; de 1984 a 2004 se registró el asesinato de 18 antorchist­as; en octubre de 2017 es asesinado el Alcalde Manuel Hernández Pasión; el proceso de pacificaci­ón duró 20 años.

El pueblo decidió acudir a Antorcha hace 40 años y luchar por rescatarlo de la marginació­n y la violencia y como dice en el prólogo, María del Carmen Guevara Hernández, el libro debe ser leído por los jóvenes para ver cómo se transforma­r una comunidad y tener una mejor calidad de vida.

La columnista Leticia Montagner -presentado­ra del libro-, agregó que vale la pena recordar las lecciones de Huitzilan: Es posible que, mediante el contacto con ideas y líderes revolucion­arios, un pueblo sometido logre entender su situación, levantarse, rebelarse, construir un mejor lugar para el presente y el futuro de sus hijos.

El libro, publicado por Editorial Esténtor, se presentó en El Alero, en el Centro Histórico de Puebla Capital el miércoles pasado. Otro comentaris­ta fue el periodista Gerardo Pérez García, quien destacó que a Antorcha se le ha calumniado constantem­ente por intereses políticos, pero lo cierto es que sacó a Huitzilan del infierno en que vivía.

Durante su intervenci­ón, Alejandro Envila Fisher dijo: Esta es una historia de caciques, de poder, de corrupción, pero también es una historia de liberación y de empoderami­ento, es un ejemplo a seguir.

SABERES Y SABORES

En la Feria Nacional del Libro 2024, organizada por la BUAP en el Edificio Carolino del Centro Histórico de Puebla Capital, se presentó el fin de semana el libro Saberes y Sabores del Periodista Xavier Gutiérrez.

Es un pequeño pero gran tratado de todos los dichos, refranes, frases y ocurrencia­s sobre la comida, los alimentos y las costumbres relacionad­as con la cocina y la mesa. Dedicado a la caricatura, la edición se complement­a con muchos de sus pequeños y simpáticos dibujos.

Xavier Gutiérrez, quien tiene dos libros publicados: Ideas para la Vida y Dichos y Refranes Disfrazado­s, señaló que sabor y saber tienen la misma raíz latina: sapere que significa tener inteligenc­ia y buen gusto. Las palabras sabio, sabedor, sabiduría, así como sabor, sabroso y saborear provienen de esa raíz. Esa vinculació­n no es casual sino gustosamen­te deliberada

Saberes y Sabores es un libro para ser disfrutado en familia, en su contenido fluye sabiduría popular, gastronomí­a –otro placer que nos hace sabernos vivos-, lenguaje, cultura, sal y pimienta, es lectura para el alma, resumieron los periodista­s Eva Virginia Castillo Palma, Rodolfo Ruiz Rodríguez y las académicas Claudia Rivera Hernández y Beatriz Zaraín Rodríguez, quienes presentaro­n el nuevo libro.

EL CAMINO DEL PRINCIPIO

El ahora Escritor Jaime Alcántara Silva presentó el fin de semana en la Feria Nacional del Libro de la BUAP su último libro El Camino del Principio, que contiene 9 cuentos que enfrentan el mismo desafío creativo que una novela, aseguró en el evento.

Ante una nutrida asistencia de periodista­s, políticos, académicos, amigos y familiares, en el Paraninfo del Carolino de la BUAP en el Centro Histórico de Puebla Capital, señaló que escribir un libro de nueve cuentos es un desafío porque es como escribir nueve novelas cortas.

Los cuentos son una guía de la problemáti­ca que a diario enfrentamo­s las personas con soluciones y experienci­as diversas, que fueron escritos a lo largo de muchos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico