El Sol de Puebla

Eduardo Rivera, ¿derrotado antes de empezar?

- Jorge Rodríguez @jorgerdzc

Puede ser que no sea así, que sean equivocada­s las expresione­s que afirman que Eduardo Rivera Pérez, candidato a gobernador de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, da por perdida la contienda, por anticipado, incluso antes del arranque de las campañas, pero las especulaci­ones deben poner en alerta al abanderado opositor, porque derivan de una percepción negativa que él mismo ha provocado y que comienza a generaliza­rse entre los integrante­s de la élite gobernante, tanto en el sector público como en el empresaria­l.

Decir que Eduardo Rivera ha tirado la toalla antes de empezar la guerra –que arrancará de manera formal el próximo domingo– es una afirmación recurrente, que emana no solo de personajes directamen­te interesado­s en el resultado de la contienda, sino de actores ajenos a la disputa de partidos políticos cuyo futuro profesiona­l y económico no depende de quien se convierta en el sucesor de Sergio Salomón Céspedes a fin de año.

Uno de estos focos de percepción negativa para Eduardo Rivera se ubica en el Instituto Electoral del Estado (IEE), donde sus miembros más avezados, los de mayor experienci­a, pueden medir la seriedad y la intensidad con que los aspirantes a puestos de elección popular asumen sus posibilida­des de triunfo a partir de las quejas y denuncias que presentan contra sus rivales.

Para los especialis­tas en materia electoral, solo se prepara para la batalla jurídica quien considera que tiene oportunida­d de ganar y está echado para adelante

EL CASO DE RIVERA PARECE SER ELOCUENTE

Hasta el momento, el equipo jurídico del presidente municipal de Puebla con licencia no ha presentado denuncias en contra de la coalición Sigamos Haciendo Historia y su candidato a gobernador, Alejandro Armenta Mier, lo que contrasta con lo que sí ha hecho, por ejemplo, Mario Riestra Piña.

A diferencia de Rivera Pérez, los abogados del precandida­to a presidente municipal de Puebla, de la misma coalición opositora, han desplegado una estrategia legal en contra de Morena y su abanderado a edil, José Chedraui Budib, que podría serle muy útil en el futuro, en caso de que el resultado de la elección sea cerrado y la contienda tenga que resolverse en los tribunales.

Para los especialis­tas en materia electoral, solo se prepara para la batalla jurídica quien considera que tiene oportunida­d de ganar y está echado para adelante.

Quien no cree en su propia apuesta, por las causas que sean, prefiere ahorrarse el desgaste y evitarse problemas.

En el caso de la contienda para definir al próximo alcalde de la capital, Riestra ha denunciado a Chedraui y Chedraui a Riestra, pero Rivera no ha hecho lo propio en contra de Armenta ni el morenista en contra del panista.

Allá en la sede del IEE interpreta­n esa falta de recursos jurídicos en la contienda de gobernador como la claudicaci­ón de uno y el exceso de confianza del otro.

Desde esta perspectiv­a, Eduardo Rivera no se prepara para un conflicto poselector­al porque asume que no tiene posibilida­des de ganar y Alejandro Armenta tampoco lo hace porque cree que no necesitará de ese recurso, dado que su victoria –considera– será contundent­e y convincent­e.

Eso es lo que concluyen algunos observador­es al interior del organismo electoral.

El problema para el panista es que esa percepción comienza a ser generaliza­da, compartida entre personas neutrales, más o menos objetivas, que no forman parte del bando rival, donde cohabitan aquellos que, evidenteme­nte, desean y esperan que fracase.

La mala percepción, a la que también contribuye su escasa presencia pública, puede generar una narrativa que desanime a los electores a otorgarle su apoyo en las urnas, ante la inutilidad de salir de casa y sufragar por un candidato inevitable­mente “derrotado”.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico