El Sol de Puebla

Ingenio de Calipan, sin dinero para pagos

Los productore­s advierten con vender sus cosecha a empresas veracruzan­as para el próximo ciclo

- IVÁN RODRÍGUEZ

Hombres que durante toda su vida han trabajado en el campo levantaron la voz para reprochar la respuesta de los administra­dores del Ingenio de Calipan, quienes les han informado que no tienen dinero para pagar las preliquida­ciones. La mayoría de los más de 800 cañeros son de la tercera edad y necesitan pagar tratamient­os médicos o mantener una casa que depende únicamente de ellos.

Los productore­s de caña de la región son ahora quienes se inconforma­n públicamen­te, ya que sus representa­ntes les han informado que la administra­ción del ingenio les ha dicho que no tienen un solo peso para pagar los 17 millones de pesos de deuda, la cual podría aumentar otros 20 millones de pesos más cuando se dé a conocer el precio del azúcar de este año.

El señor Daniel explicó que desde pequeño ha trabajado con sus padres o abuelos en el campo, lo cual para ellos se convirtió en la manera de poder tener una familia y vivir de la caña. Sin embargo, hoy, a sus 72 años de edad, le preocupa saber el futuro de sus tierras, pues cada año, a pesar de esforzarse y de sembrar, todo es en vano cuando no hay dinero.

Tanto él como la mayoría de los productore­s que confiaron este año en esta empresa están preocupado­s por lo que pasará en los próximos días. Todos tienen

Si se considera que el año pasado estuvo a 19 mil 320, aparte de los 17 millones, podrían sumarse poco más de otros 20 millones

deudas, mantienen una casa y la mayoría paga tratamient­os médicos para atender enfermedad­es propias de su edad. "Si no hay dinero, no hay medicinas. Nos vamos a morir", señaló.

El líder cañero de la CNC, Abraham Ramírez Guzmán, confirmó que la mayoría de los cañeros ya son personas de edad adulta, es decir, personas de la tercera edad que exigen que sean ellos los que resuelvan el problema con la industria, pero están atados de manos, ya que la postura de la empresa es que no hay dinero para pagarles.

Dijo que lo que sí preocupa es que en estos días podrá darse el costo de la tonelada de azúcar de este año, por lo que se sacarán las cuentas del pago de las 750 mil toneladas de caña que se le entregaron al ingenio. Si se considera que el año pasado estuvo a 19 mil 320, aparte de los 17 millones,

Si no hay dinero, no hay medicinas. Nos vamos a morir"

podrían sumarse poco más de otros 20 millones.

Por último, explicó que, aunque se ha intentado mantener la producción en el ingenio de Calipan, ahora es hora de escuchar propuestas de otros ingenios, pues ya no hay confianza en seguir entregando caña a quien no la quiere pagar. Por ahora, la prioridad es exigir el pago, pues cientos de familias podrán quedarse sin sustento.

 ?? ??
 ?? RODRÍGUEZ ?? Abraham Ramírez, CNC/IVÁN líder cañero de la
RODRÍGUEZ Abraham Ramírez, CNC/IVÁN líder cañero de la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico