El Sol de Puebla

Prevén 20 mdp por Semana Santa

Las actividade­s dieron inicio con el Domingo de Ramos y se mantendrán a lo largo de esta semana, con la representa­ción de pasajes bíblicos

- IVÁN RODRÍGUEZ

La representa­ción de la Semana Santa en Vivo se ha convertido en uno de los eventos religiosos más importante­s, no solo del municipio o del estado, sino de todo el país, comparándo­lo con la representa­ción más grande a nivel nacional que es la que se lleva a cabo en Iztapalapa; las autoridade­s han reconocido que deja una derrama económica de 20 millones de pesos.

El Grupo de La Pasión de Cristo ya dio inicio a la edición número 36 de esta representa­ción, la cual genera una movilidad que ha dejado a diferentes sectores una derrama económica importante. Aunque el sector más beneficiad­o es el sector informal, ya que son vendedores ambulantes quienes acompañan a esta representa­ción en más de 10 locaciones.

En esta actividad religiosa, participan más de 150 actores, sumándose otros 180 voluntario­s. En años anteriores, se ha registrado la presencia de más de 300 mil espectador­es. La misma Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local reconoció que este evento deja muchos más beneficios al comercio informal.

“No deja de ser un evento económico importante, del cual las mismas autoridade­s deberían aprovechar”, así lo expresó Manuel Domínguez Ramírez, vocero de la Canaco, quien además señaló que el turismo religioso es muy importante y una pieza fundamenta­l dentro de la derrama económica turística, siendo necesario que los ayuntamien­tos apoyen a quienes lo hacen.

Quienes durante más de 30 años han estado detrás de esta representa­ción aseguran que esta es la segunda representa­ción más importante de todo el país, por la cantidad de fieles que dan seguimient­o durante toda la semana santa en todo su recorrido. Este año, las rutas han sido cambiadas debido a las obras que se están llevando a cabo en algunas calles de la ciudad.

“Cada año hemos tratado de hacer cada vez más grande este evento para que vengan más personas, y no solo para que vengan de afuera. Los mismos tehuacaner­os hacemos nuestro propio gasto en la

La misma Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local reconoció que este evento deja muchos más beneficios al comercio informal

ciudad, pues durante toda la representa­ción, los comerciant­es siguen la procesión con sus productos”, señaló Alejandro Rodríguez, representa­nte del Grupo La Pasión de Cristo.

Además, mencionó que ellos como agrupación no coordinan el ambulantaj­e ni el comercio informal. Ellos solo se avocan a la representa­ción, obteniendo de las autoridade­s solo los permisos para el cierre de vialidades y la seguridad. El área de Fomento Comercial es quien realiza el cobro a los ambulantes que se benefician de esta representa­ción.

Explicó que hace dos años realizaron unas encuestas en los hoteles, porque se estaba buscando el nombramien­to de que esta representa­ción se convirtier­a en patrimonio único de esta ciudad, ya que era un requisito que les estaban pidiendo. Por lo que contestaro­n que se eleva un 40 por ciento en la semana mayor, que es cuando se hace esta representa­ción.

El representa­nte de este grupo refirió que ante esta situación es que cada año se busca promociona­r más este tipo de evento religioso, sabiendo que cada año crece, lo cual sería económicam­ente de mucho beneficio para Tehuacán, pues viene mucha gente y el turismo religioso deja siempre una derrama económica importante.

Por parte de la Diócesis de Tehuacán, tampoco hay una aportación económica, solo da el respaldo y la asesoría para que sus representa­ciones cumplan con el objetivo que es evangeliza­r. Este pasado fin de semana iniciaron ya actividade­s con la representa­ción del Domingo de Ramos, en la que se dio presencia de una fuerte cantidad de espectador­es, por lo que podrían superar sus expectativ­as.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ COORDINADO­R Cada año hemos tratado de hacer cada vez más grande este evento para que vengan más personas"

 ?? ARCHIVO: JUAN AMBROCIO ?? La representa­ción es comparada en número de feligreses con la de Iztapalapa
ARCHIVO: JUAN AMBROCIO La representa­ción es comparada en número de feligreses con la de Iztapalapa
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico