El Sol de Puebla

ENFERMEDAD

- POR

El piloto de Mercedes siempre ha sido un crítico constante del racismo, tanto dentro como fuera del deporte. El británico lo sufrió en sus primeros años al correr en Italia. Más recienteme­nte, el histórico conductor brasileño Nelson Piquet, campeón del mundo en 1981, 1983 y 1987, lo llamó negrito, al cuestionar­lo sobre la rivalidad de Sir Lewis con Max Verstappen. Lo que desató una fuerte polémica en la categoría.

La que es considerad­a como una de las mejores tenistas de todos los tiempos vivió un vergonzoso episodio en 2028, después de un partido en el Abierto de Estados Unidos ante Naomi Osaka.

La estadounid­ense se mostró furiosa por tres castigos dados por el árbitro Carlos Ramos, a quien acusó de sexista. Tras el incidente, un diario de Australia publicó una caricatura con claras connotacio­nes racistas.

Nació en Palermo, Italia, pero como hijo de inmigrante­s de Ghana que huyeron del país africano debido a problemas económicos y de seguridad.

El delantero se ganó los reflectore­s por sus capacidade­s y por su excéntrica personalid­ad. Sin embargo, los peores momentos de su carrera los pasó precisamen­te en Italia, donde varias veces le aventaron plátanos, le gritaron mono y demás insultos racistas que lo obligaron a salir del país.

El ex quarterbac­k de San Francisco comenzó a arrodillar­se en los campos de NFL cuando se escuchó el Himno Nacional de los Estados Unidos, en señal de protesta por la serie de episodios de brutalidad policial contra afroameric­anos, en 2016.

Donald Trump, entonces presidente del país, pidió a los equipos despedir a todo aquel que hiciera ese gesto y desde entonces no ha vuelto a jugar. Varios aficionado­s le recriminar­on con racismo.

inícius Júnior, jugador brasileño del Real Madrid, dejó una postal que será recordada a través del tiempo, cuando le fue imposible contener las lágrimas tras ser preguntado por el racismo que ha sufrido en España y que, reveló, le hace tener cada vez menos ganas de jugar.

"Entiendo que se hable sobre lo que hago en los partidos, porque tengo muchas cosas que mejorar, pero llevo estudiando mucho tiempo el tema del racismo y cada vez tengo menos ganas de jugar", dijo durante la conferenci­a de prensa previa al partido amistoso de hoy entre España y Brasil, en el estadio Santiago Bernabéu.

“Saco la fuerza de la familia, de las personas que sufren, porque sé de dónde vengo, de un sitio donde no había mucho futuro. Sólo con estar aquí ya soy un vencedor. Jugar al futbol es muy importante, pero la lucha contra el racismo es importantí­sima. Quiero que las personas de color tengan una vida como los demás. Si no fuera por eso, ya me hubiera rendido”, agregó el delantero, quien señaló que lo más frustrante es la falta de castigo a los agresores.

Tarde o temprano, las figuras deportivas siempre son alcanzadas por conflictos sociales como la homofobia, xenofobia y el racismo.

Según el sociólogo deportivo, José Miguel Candia, el racismo va de la mano de diferentes conflictos históricos que acumulan cierta irritación, que, en escenarios como un estadio de futbol, los disgustado­s encuentran ideal para comunicarl­o al resto.

“Es algo que está muy arraigado a las sociedades europeas, sobre todo en las que se hacen sentir. Este tipo de sentimient­o o repudio al color de la piel es un estigma que se asocia con el tema migratorio, del desempleo, del deterioro de vida en algunas poblacione­s e inclusive por inclinacio­nes religiosas. ¿Qué mejor para manifestar esto que un estadio con más de 50 mil personas y una transmisió­n de televisión que llega a millones? Es una enfermedad social y en el deporte no es exclusivo del futbol”, dijo en entrevista con ESTO.

Vinícius, por ejemplo, ha recibido toda clase de insultos en diversos puntos de España, como en el estadio de Mestalla, del Valencia; el estadio Son

Moix, del Mallorca; o el Metropolit­ano, del Atlético de Madrid, por mencionar algunos.

De hecho, los aficionado­s del Atlético de Madrid llegaron al extremo de proyectar

Vsu odio cuando colgaron de cuello a un muñeco con la camiseta del brasileño, en un puente cercano a la ciudad deportiva del Real Madrid.

En enero, el juez que investiga este caso comunicó la apertura de juicio oral a los cuatro acusados, que ahora presentará­n sus escritos de defensa alegando su inocencia.

Hasta la fecha, van más de 13 denuncias del jugador del Real Madrid ante insultos racistas.

“Todo empieza como un juego, como una burla, pero no ocurre gratuitame­nte. Si se pudiera pensar en alguna cura para esta enfermedad, es que no queda de otra más que insistir en el plano cultural y educativo. Insistir que el problema de un europeo al no encontrar trabajo, un ingreso estable y una vida decorosa, no tiene que ver con el migrante africano que cruzó a Italia, España o Francia sino con un tema estructura­l propio de las economías capitalist­as. Ese es el eje de todo”, comentó Candia.

El futbol no es el único deporte donde se presenta de manera regular el racismo. Figuras en sus disciplina­s como Lewis Hamilton en la Fórmula Uno, Serena Williams en el tenis o Tiger Woods en el golf, sufrieron en algún momento insultos relacionad­os.

Sin embargo, los estudios contra el racismo determinan que el insultar no va de la mano con el potencial del protagonis­ta deportivo, sino que es el momento en que el sector quiera proyectar.

“Aunque fuesen de perfil más bajo, bailara cuando anota o no, de todas maneras, el sentimient­o de descalific­ación se potencia cuando ese jugador africano o sudamerica­no le anota a los equipos de estos aficionado­s. Eso está muy presente en un sector de las tribunas que aprovecha determinad­o momento para manifestar­se de esa manera. Cuando se le grita a una celebridad, sabemos que la repercusió­n mediática es mucho más grande. Es una transgresi­ón de carácter cultural”, sentenció.

Bajo el lema solidario Una misma piel, así como las impactante­s lágrimas de Vinícius Júnior, dos potencias mundiales como España y Brasil unen fuerzas para lanzar un grito en contra del racismo, desde la cancha del legendario estadio Santiago Bernabéu.

"Entiendo que se hable sobre lo que hago en los partidos, porque aún tengo muchas cosas que mejorar, pero llevo estudiando mucho tiempo el tema del racismo y cada vez tengo menos ganas de jugar", dijo el delantero, en la conferenci­a de prensa previa al amistoso de hoy entre España y Brasil.

La frase antes de uno de los partidos más especiales impactó a todo el mundo, ya que refleja el profundo dolor que siente el delantero en cada capítulo de racismo que ha sufrido.

Por su parte, España, el país en el que triunfa con la camiseta del Real Madrid, quiere demostrar su lucha contra un mal de la sociedad en el que la minoría es más ruidosa que la mayoría, con un partido soñado por cualquier amante del fútbol.

El prestigio que otorga vencer a Brasil, cinco veces campeona del mundo, aunque sea en un amistoso, adquiere máxima prioridad para España.

Hasta el punto de tomar como banco de pruebas la derrota ante Colombia, el viernes en Inglaterra, cundo se cortó la racha de un año sin perder y de seis triunfos

SANTIAGO BERNABÉU 537 DE SKY 14:30 HORAS

consecutiv­os que habían ubicado a España de nuevo entre las firmes candidatas al título en la Eurocopa de Alemana 2024. Aún la avala su éxito en la última edición de la Liga de Naciones de la UEFA

Vinícius Júnior, a sus 23 años, asume galones en una selección brasileña con bajas importante­s en su gira europea.

Sin sus porteros Alisson Becker y Ederson Moraes, con las ausencias de Gabriel Magalhaes y Marquinhos en la zona

DT BRASIL defensiva, de Casemiro en la media cancha y Gabriel Martinelli en la delantera.

Tras la renovación del deseado Carlo Ancelotti con el Real Madrid, Brasil está en manos de Dorival Júnior, de 61 años, apuesta tras un 2023 que quedará entre los peores años de su historia. Su alentador estreno en Wembley, con victoria de 1-0 ante Inglaterra, cumplió su primer objetivo, volver a saborear un éxito de prestigio que cambie la dinámica tras las derrotas seguidas en sus últimos partidos de clasificac­ión para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, ante Uruguay, Colombia y Argentina.

Ha relegado a Brasil a la sexta posición de la clasificac­ión, con siete puntos en seis partidos. Obligada a levantar el vuelo a pocos meses de la Copa América.

Superpluma WBO

S/T

Superpluma WBC-WBO

Superpluma WBC

Superpluma WBC

lo largo del mundo hay múltiples competenci­as que premian el esfuerzo de los fisicocult­uristas, desde campeonato­s nacionales, como el Mister México, hasta campeonato­s continenta­les y mundiales. Como juez internacio­nal, el español José María García explicó los retos que supone unificar los criterios en un deporte que es de apreciació­n, de ahí la importanci­a de las capacitaci­ones.

“La norma que se aplica en México es la misma norma que yo cuando me toca hacer un seminario en Bahrein, comentaré, y la misma norma que cuando me toca hacer un seminario en Mongolia, con lo que conseguimo­s armonizar y que todo el planeta, ya bajo IFBB, tenga la misma clase de criterio a la hora de juzgar un campeonato, no importa dónde sea”, explicó.

En toda competenci­a, hay tres factores que son tomados en cuenta y que son los que definen a los ganadores. “En la más veterana de las modalidade­s del fisicocult­urismo, que es el propio fisicocult­urismo de competició­n, tenemos tres factores que son los principale­s. El tamaño muscular, la definición o el porcentaje de grasa, lo mínimo posible para que el detalle muscular sea más evidente y luego la proporción, que significa que tú no puedes tener unas piernas desarrolla­das hasta un punto que no casen con tu parte superior o la parte frontal de tu cuerpo no case con la parte posterior de tu cuerpo”.

Desde luego, la armonía en su presentaci­ón, con los medios giros como punto de partida, es fundamenta­l.

“La presentaci­ón lo es todo, es decir, tú puedes adivinar que un físico es imponente, pero si no te lo enseña no lo puedes juzgar. Nosotros tenemos un dicho, lo que se ve no puntúa, lo que no se ve no puntúa, sólo lo que se ve puntúa. Entonces tenemos una persona que es un buen posador, siempre tendrá ventaja, aunque tenga un físico inferior a otro, que puede tener un físico bueno pero que no se va a enseñar”, cerró. /

Tamaño muscular

Porcentaje de grasa

Proporción

 ?? ?? El brasileño aseguró que no ha pensado en dejar al Real Madrid pese a los insultos que ha recibido en España.
El brasileño aseguró que no ha pensado en dejar al Real Madrid pese a los insultos que ha recibido en España.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico