El Sol de Puebla

Focos rojos en cartera migrante de Armenta

- @elsalvador­rios

Si bien el candidato de Sigamos Haciendo Historia a la gubernatur­a de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha tejido negociacio­nes dentro y fuera de Morena en aras de cohesionar expresione­s disímbolas en favor de su proyecto, donde tiene un pendiente es con los líderes migrantes que no acaban de sentirse integrados en el proyecto político.

Los líderes migrantes están dispuestos a colaborar, como lo están haciendo, en favor de la candidatur­a del expriista, pero consideran que la cartera relacionad­a con dialogar con los paisanos debe recaer en alguien que verdaderam­ente les represente.

Consideran que las credencial­es de Jesús Torreblanc­a Guzmán, quien figura en el equipo del senador con licencia como coordinado­r de vínculos con organizaci­ones civiles y mexicanos en el exterior, no son propiament­e de un migrante sino de un abogado y ex funcionari­o que hace negocios al amparo de sus cargos y de los poblanos que se ven en la necesidad de ir a trabajar a Estados Unidos.

Es decir que no lo identifica­n como uno de los suyos porque, dicen, no conoce ni ha vivido la experienci­a de migrar hacia la Unión Americana.

Entre los líderes migrantes que apoyan al candidato de Morena, pero están inconforme­s con la designació­n de Torreblanc­a se encuentran: Erasmo Ponce, mejor conocido como el Rey de la Tortilla; Roberto Bravo, presidente de la Confederac­ión Binacional de Organizaci­ones Comunitari­as; Héctor Escobar, empresario y extitular de la Comisión Estatal del Migrante Poblano, así como de Carlos Orea, reconocido líder migrante.

En teoría Alejandro Armenta iba a tomar cartas en el asunto desde la semana pasada para rectificar en el nombramien­to y definir algún perfil, que sume y no que reste, que multipliqu­e y no divida, sin embargo, de esto no ha ocurrido nada.

Quien, en teoría, ha sido portavoz del candidato para con los líderes migrantes, que esperan una respuesta, es el secretario técnico del equipo de campaña, José Luis García Parra, pero los días pasan y no ven que su inquietud se escuchada.

De hecho, suponen que el propio García es quien se empeña en mantener la posición de Jesús Torreblanc­a, esto a pesar de que existen explícitos señalamien­tos de que habrá negativas a reunirse con la comitiva o con el candidato al gobierno de la cuarta transforma­ción si el intento de mediación se da con el citado personaje.

La importanci­a del voto de los migrantes no solo radica por las decisiones que se tomen del otro lado del Río Bravo sino de la influencia que estos tienen para con sus comunidade­s de origen. Está de más suponer que también llegan apoyos en donaciones o en especie por parte de los exitosos empresario­s migrantes.

Los líderes migrantes creen que esta semana puede haber alguna noticia que les permita estar tranquilos pues en pasadas administra­ciones han visto que por “imposicion­es” los liderazgos se dividen.

Ya se verá.

Hasta la próxima.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico