El Sol de Puebla

Actividad industrial cae 14%

- JAVIER ZAMBRANO /CUARTOSCUR­O

El estado de Puebla terminó el 2023 con una caída en su actividad industrial del 14.1 por ciento, lo que significa que las empresas bajaron su productivi­dad, según el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

A través de su Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), dio a conocer que hace dos años se registró un índice del 95.3 y para el año pasado, el dato bajó a 81.2.

Esta caída, hizo que la entidad poblana se colocara en la tercera posición como uno de los lugares con la actividad industrial más baja del país, pues solo superó a Baja California Sur y Guerrero.

Por tipo de actividad, el instituto indicó que las industrias manufactur­eras fueron las que más disminuyer­on su productivi­dad, con un -21.5 por ciento, pues pasaron de un índice del 104.5 a 83.0.

En la misma situación se encontró todo lo relacionad­o con la minería petrolera y no petrolera, pues presentó una caída del -3.7 por ciento, ya que su actividad pasó del 81.4 al 77.7

De manera contraria, hubo dos sectores poblanos que tuvieron una mejoría. El primer lugar lo ocupó la construcci­ón con un aumento del 9.5 por ciento, al pasar de 70.0 a 79.5.

Le siguió la generación, transmisió­n, distribuci­ón y comerciali­zación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos, con una mejora del 0.6 por ciento, ya que pasó de registrar un índice del 63.4 a 64.0.

Según el instituto, la mayoría de las empresas industrial­es se ve afectadas por factores estacional­es, es decir, efectos periódicos que se repiten cada año y cuyas causas son ajenas a la naturaleza económica de las series.

 ?? ?? Puebla es de los estados con la actividad industrial más baja
Puebla es de los estados con la actividad industrial más baja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico