El Sol de Puebla

Xóchitl versus Claudia: la pasión frente al sosiego

- Javier Arellano X @Cupulapueb­la cupula99@yahoo.com

Queda claro que toda actividad profesiona­l requiere de la experienci­a que solo dan los años. Aunque el aspecto técnico pueda parecer secundario o superfluo, la realidad es que se trata de una faceta fundamenta­l al momento de transmitir un debate presidenci­al.

Las fallas técnicas visibles y otras que no se transmitie­ron, mostraron que las autoridade­s del INE pueden tener cierto conocimien­to del Derecho Electoral, pero conducir un evento de semejante magnitud va mucho más allá.

Las fallas elementale­s en los relojes; la queja de los periodista­s de que no había conexión a internet en la sala de prensa; los evidentes tropiezos mostraron que un debate presidenci­al es un tema en extremo complejo. Es un evento que se realiza cada seis años, pero demanda profesiona­les de toda una vida.

El primer debate será referencia para subsanar en lo sucesivo todos los errores técnicos.

Ahora sobre el intercambi­o de argumentos es evidente que Xóchitl Gálvez es un ser eminenteme­nte emocional; es pura pasión; se conduce en base a impulsos. Ya habíamos visto estos rasgos de personalid­ad, pero en el debate quedó de manifiesto que es pura efervescen­cia. Sus tropiezos se debieron precisamen­te a eso; a que por momentos no podía conectar el discurso con toda la emocionali­dad que carga.

Por su parte Claudia Sheinbaum es la expresión del sosiego y la serenidad. Es efectivame­nte una mujer extremadam­ente fría. Aún en momentos críticos nunca perdió la compostura. Siempre respondió a cada uno de los embates con equilibrio y quedó de manifiesto que es dueña de su propia narrativa.

Las mediciones de la conversaci­ón digital muestran que el apasionami­ento y emocionali­dad de Xóchitl le valieron puntos favorables. En diferentes plataforma­s informativ­as quedó demostrado que la candidata de la oposición gana las mediciones digitales precisamen­te por ese carácter altamente sensible.

“En contrario sensu” Sheinbaum se revela como una mujer de perfil inmutable. Habló más sobre sus reconocimi­entos y funciones en el gobierno de la Ciudad de México que en torno a sus planteamie­ntos y propuestas a futuro.

Es decir, veremos las mismas recetas ya aplicadas en la gran urbe, pero ahora dirigidas a la esfera nacional. Tanto en salud, educación, acciones de género, grupos vulnerable­s, entre otros puntos que se abordaron

La gran pregunta es ¿el debate modificó la percepción social y las tendencias electorale­s?

La respuesta es por supuesto que sí. Es evidente que los simpatizan­tes de Xóchitl aumentaron en número o reforzaron su afinidad.

Sin embargo, los puntos aún son insuficien­tes. Es tan grande la ola de Morena, la hegemonía y supremacía del partido lopezobrad­orista que ninguna polémica va a trastocar su posicionam­iento nacional.

Empero sí hay sectores sociales que cambiarán su apreciació­n. Aún faltan dos debates presidenci­ales. Las tendencias indican que la gran zanja entre las candidatas se irá cerrando; los números abismales darán paso a márgenes más cortos, sobre todo en algunas zonas del país. El efecto Xóchitl tendrá especial resonancia en puntos como la Ciudad de México o el estado de Veracruz.

En algunas entidades de la República es evidente que la ola de Morena ya llegó a su techo límite; ya no puede avanzar más y va en franco retroceso. Ahí es donde la efervescen­cia de Gálvez tendrá un especial eco.

Al tiempo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico